Las proteínas son moléculas orgánicas, es decir, biomoléculas formadas por cadenas de aminoácidos.
El ADN y ARN son, ambos, ácidos nucleicos, es decir, por largas cadenas de nucleótidos, las moléculas en las cadenas de nucleótidos están formadas por…
Los ácidos nucleicos están formados por largas cadenas de nucleótidos, es decir, por cadenas de moléculas formadas por una base nitrogenada (adenina, timina, guanina, citosina…
Los nucleótidos son moléculas orgánicas, es decir, biomoléculas que están constituidas por una base nitrogenada, un azúcar y un grupo funcional fosfato.
Los lípidos son biomoléculas formadas, principalmente, por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O), aunque también se pueden encontrar formados por fósforo (P), azufre (S)…
Los carbohidratos, también llamados glúcidos, son biomoléculas formadas por cadenas de carbono, hidrógeno y oxígeno. Su fórmula es CnH2On, es decir, que por cada átomo…
Los bioelementos o elementos biogenésicos forman la materia viva, es decir, que la materia de los seres vivos se compone de estos elementos químicos. Se…
La mayoría de los elementos se encuentra en la naturaleza, algunos son esenciales para los humanos y otros seres vivos.
Es común que en los textos se utilice el término sistema indistintamente, pero los sistemas son conjuntos de órganos que están formados por los mismos…
Los niveles de organización biológica, desde los átomos hasta la biosfera, nos ayudan a entender la diversidad y complejidad de la vida. Los niveles son:…