El perihelio ocurre cuando la Tierra está a una distancia mínima al Sol, unos 147 millones de kilómetros. En cambio, el afelio se presenta cuando…
Una constelación es un conjunto de estrellas que se observan en el cielo organizadas en un patrón que se identifica y recuerda fácilmente.
Un eclipse es un fenómeno astronómico en el que un astro (B) se interpone entre otros dos astros (A y C), de tal suerte que,…
Mercurio recibió su nombre en honor al dios romano del comercio que era hijo de Júpiter y Maia Maiestas. La mayor parte de sus atributos…
La pregunta se debe a que cada 248 años Plutón se desplaza a una posición más cercana al Sol que la que tiene Neptuno.
Para entender la diferencia entre umbra y penumbra de un eclipse pensemos en un eclipse solar, entonces, la Luna se ha interpuesto entre el Sol…
La Teoría del Big Bang establece que el Universo se creó de una masa extremadamente caliente y densa y, desde entonces, el Universo no ha…
La Vía Láctea es la galaxia en la que vivimos, la observamos como una banda difusa o nube blanquecina de luz cielo nocturno, la forman…
El traje espacial sirve como protección para los astronauta, también se les conoce como “unidades de movilidad extravehicular”, y cuestan millones de dólares.
Las estrellas enanas son estrellas de poca brillantez que se clasifican en enanas rojas, blancas o negras según su color. Las enanas rojas son más…