Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Qué es la Vía Láctea

La Vía Láctea es la galaxia en la que vivimos, la observamos como una banda difusa o nube blanquecina de luz cielo nocturno, la forman un gran número de estrellas. Se estima que nuestra galaxia tiene una masa de 1012 masas solares, mide 150 mil años luz de una lado al otro y que contiene entre 200 mil millones y 400 mil millones de estrellas. El nombre Vía Láctea proviene de la mitología griega y en latín significa camino de leche, esto es por su aspecto blanquecino, los griegos decían que era la leche derramada por la diosa Hera, y los romanos afirmaban que era la leche derramada por su diosa Juno.

Demócrito sugirió que, en realidad, se trataba de un conglomerado de muchísimas estrellas demasiado tenues individualmente como para ser reconocidas a simple vista. Esta idea fue retomada hasta el año 1600 por Galileo Galilei que con el telescopio pudo constatar la afirmación de Demócrito.

Los astros que forman la Vía Láctea se encuentran dispersos en espiral girando alrededor de un centro abultado. Este centro abultado se compone de estrellas muy viejas , polvo y gas, mide unos 20 mil años luz. Se cree que en el centro puede existir un enorme agujero negro.

El Sol se mueve a una velocidad de unos 100 millones de kilómetros por hora en uno de los brazos del espiral, y tarda unos 200 millones de años en completar una vuelta completa alrededor de la galaxia. La distancia del Sol hasta el centro de la galaxia es de alrededor de 27.700 años luz , lo que representa el 55 % del radio total de la Vía Láctea.

imagen

wikipedia

Relacionados:

  • Diferencia entre geocentrismo y heliocentrismo resumen
  • Cuál es la distancia entre el Sol y los planetas
  • Características de la Tierra como planeta del Sistema Solar
  • Cuántas lunas tiene cada planeta del Sistema Solar
  • Cuánto tarda en llegar la luz del Sol a la Tierra (fórmula)
  • Capa de ozono (ozonosfera) – Definición, para qué sirve, qué la daña
  • Qué son los equinoccios y los solsticios – Definición y explicación
  • Día, día solar, día sideral, día lunar – Definición
  • Año, año sideral, año trópico y año bisiesto – Definición
  • Cuál es el sentido del movimiento de rotación de la Tierra

Buscar

+ Populares

  • Conjunto vacío definición y ejemplos
  • Ejemplos conjuntos infinitos
  • Tipos de usuarios de la contabilidad (internos y externos)
  • Subconjuntos definición y ejemplos
  • Ejemplos conjuntos finitos
  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Lista Departamentos y Cabeceras de Honduras
  • Diferencia entre conocimiento científico y empírico
  • Características de la redacción
  • Cuenta bancos (contabilidad) – Definición, cargo y abono

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2021
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración