La desertización es el proceso por el que una región se transforma en un desierto, este proceso ocurre, a diferencia de la desertificación, sin la…
La desertificación es el proceso por el que se degradan las tierras áridas, semiáridas o subhúmedas secas debido a la actividad del ser humano.
La deforestación es el proceso de destrucción de bosques, selvas y manglares, ya sea por la actividad humana o por fenómenos naturales. La principal causa…
La geografía estudia las relaciones entre la naturaleza y la sociedad que suceden en un espacio y en un tiempo determinados. De tal manera que,…
Es frecuente que las personas respondan a esta pregunta mencionando el Monte Everest y, es verdad si se considera la altitud, es decir, la altura…
Los lugares más profundos de cada uno de los cinco océanos en el mundo determinan la profundidad máxima de los mismos. En general, se les…
El Océano Pacífico tiene la mayor profundidad promedio con 4 080 metros, también, es el océano con la mayor profundidad en el mundo: la Fosa…
La distancia entre el Sol y los planetas es variable, los planetas giran alrededor del Sol en órbitas que se asemejan a una elipse,…
Según la proximidad al Sol, la Tierra es el tercer planeta del Sistema Solar, es el más grande de los cuatro planetas más cercanos al…
Lo más adecuado, en lugar de luna, es llamar satélite natural a los cuerpos celestes que orbitan los planetas. Júpiter y Saturno, conocidos como los…