Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Ejemplos de ángulos – clasificación y tipos

Un ángulo se forma cuando dos líneas se cortan en un punto. Los ángulos se miden en grados sexagesimales o radianes. 180º equivalen a π radianes.

Los ángulos se pueden clasificar por su tamaño o por su relación con otros ángulos.

Por su medida o tamaño se clasifican como:

  • Ángulo recto. Es aquel que mide exactamente 90º.
  • Ángulo agudo. Es el que mide menos de 90º.
  • Ángulo obtuso. Mide más de 90º.
  • Ángulo llano. Mide exactamente 180º.
  • Ángulo reflejo. Mide más de 180º.

Por su relación con otros ángulos se clasifican como:

  • Ángulos complementarios. Son dos ángulos cuya suma equivale a 90º. Uno es el complemento del otro.
  • Ángulos suplementarios. En este caso la suma de dos ángulos equivale a 180º. Uno es el suplemento del otro.
  • Ángulos conjugados. La suma de estos equivale a 360º. Uno es el conjugado del otro.

¿Ángulos adyacentes o consecutivos?

Existe discrepancia entre autores sobre los ángulos adyacentes, por esa razón, dejamos aquí ambas.

Ángulos adyacentes.

  • Primera definición. Se trata de un par de ángulos que comparten un lado y los otros lados pertenecen a la misma recta.
  • Segunda definición. Son ángulos que comparten un lado y son exteriores uno del otro.

Ángulos consecutivos. Son aquellos que tienen un lado común que los separa. Se puede tener un conjunto de ángulos consecutivos si el primero es consecutivo del segundo, el segundo del tercero y, así sucesivamente.

Relacionados:

  • Ejemplos cómo calcular el complemento de un ángulo
  • Bisectriz de un ángulo – definición y ejemplo de trazado
  • Ángulos opuestos por el vértice – concepto y ejemplos
  • Radián definición y ejemplos
  • Definición y ejemplos grado sexagesimal
  • Ejemplos como convertir radianes a grados sexagesimales (fórmula)

Buscar

+ Populares

  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Ejemplos conjuntos infinitos
  • Ejemplos elementos naturales y sociales (primaria)
  • Acaso o a caso - cómo se escribe
  • Ejemplo y fórmula volumen de un cilindro
  • Componentes de una serie de tiempo (pronósticos)
  • Conjunto vacío definición y ejemplos
  • Orden de una matriz – Definición y ejemplo
  • Subconjuntos definición y ejemplos

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2021
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración