Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Ejemplo fórmula área de un círculo con radio y diámetro

Un círculo es un lugar geométrico delimitado por una circunferencia y que posee una área definida. No debe confundirse círculo con circunferencia. Un círculo es una superficie, y una circunferencia es una línea curva.

El área de un círculo es el tamaño de la superficie encerrada dentro del perímetro de una circunferencia que delimita al círculo. Para encontrar el área A de un círculo se pueden utilizar el radio r o el diámetro d. El área de un círculo se expresa en unidades cuadradas.

La fórmula que nos permite hallar el área de un círculo en función del radio es:

A=\pi \cdot r^{2}

La fórmula que nos permite hallar el área de un círculo en función del diámetro es:

A=\pi \cdot \left(\frac{d}{2}\right)^{2}

En ambas fórmulas se tiene que:

\pi=3.1416

Ejemplo (radio):

Podemos considerar un círculo con radio de 3 centímetros.

Entonces, su área se calcula con la siguiente fórmula:

A=\pi \cdot r^{2}

Sustituyendo los valores conocidos, tenemos que:

A=3.1416 \cdot \left(3 \hspace{0.2cm}[cm]\right)^{2}

A=3.1416 \cdot \left(9 \hspace{0.2cm}[cm^{2}]\right)

A=28.2743 \hspace{0.2cm}[cm^{2}]

Ejemplo (diámetro):

Calculemos el área del mismo círculo pero utilizando un diámetro de 6 centímetros que es el valor conocido. Además, se debe notar que es dos veces el radio.

Entonces, su área se calcula con la siguiente fórmula en función del diámetro:

A=\pi \cdot \left(\frac{d}{2}\right)^{2}

Sustituimos los valores conocidos:

A=3.1416 \cdot \left(\frac{6 \hspace{0.2cm}[cm]}{2}\right)^{2}

A=3.1416 \cdot \left(3 \hspace{0.2cm}[cm]\right)^{2}

A=3.1416 \cdot \left(9 \hspace{0.2cm}[cm^{2}]\right)

A=28.2743 \hspace{0.2cm}[cm^{2}]

Podemos calcular el área de un círculo con su radio o diámetro y encontraremos el mismo valor del área. En nuestro ejemplo, tenemos que el área del círculo es de 28.2743 centímetros cuadrados.

Relacionados:

  • Ejemplo fórmula de Herón de Alejandría calcular área de un triángulo
  • Ejemplo fórmula área de un triángulo escaleno
  • Ejemplo fórmula área de un triángulo isósceles
  • Ejemplo fórmula área de un triángulo rectángulo
  • Ejemplo fórmula área de un triángulo equilátero
  • Ejemplo fórmula área de un segmento circular
  • Ejemplo fórmula área del sector circular con longitud de arco y con grados
  • Ejemplo fórmula área de un trapecio
  • Ejemplo fórmula área de un rombo con diagonales y con base y altura
  • Ejemplo fórmula área de un rectángulo

Buscar

+ Populares

  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Es blanco como la leche – adivinanzas con respuestas
  • Cómo escribir paréntesis, corchetes y llaves en LaTeX
  • Planisferios con división política con y sin nombres
  • Mapa de América con división política con nombres y capitales para imprimir
  • Refranes cortos de caballo con su significado
  • En una casa oscura había – adivinanzas con respuesta
  • Mapa Europa con división política con y sin nombres
  • Cómo escribir conjuntos de números naturales, enteros, reales, complejos con LaTeX
  • Blanca soy, y como dice mi vecina – adivinanzas con respuestas

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2022
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto