En el español, existen palabras que provocan confusión debido a su similitud en la escritura y en la pronunciación, es el caso de intención e…
Quienquiera es un pronombre indefinido, a quienquiera le disgusta perder, que significa «cualquiera». Su plural es quienesquiera.
Adolecer es un verbo que significa «tener algún defecto», «padecer una enfermedad» o «compadecerse». Nunca se debe usar como sinónimo de carecer.
Ion es un sustantivo masculino, el ion, muy utilizado en el ámbito de la ciencia, principalmente, por la física y la química, un ion es…
Cereal es un sustantivo masculino, el cereal, que se refiere al «grano de las plantas gramíneas que es utilizado en la alimentación de los seres…
Istmo es un sustantivo masculino, el istmo, que se refiere a una «franja de tierra que une dos continentes o una península con un continente».
Seño es un sustantivo femenino, la seño, que se refiere a una «señorita». También, es el tratamiento que se le da a profesoras. En algunas…
Yoga es un sustantivo masculino, el yoga, que se refiere a un «conjunto de disciplinas hindúes que buscan conseguir la perfección espiritual».
Diferencia es un sustantivo femenino, la diferencia, que significa «discrepancia, desacuerdo, contraste, contradicción, divergencia, discordia, discusión, distancia, resta, diversidad, variedad».
Beneficencia es un sustantivo femenino, la beneficencia, que designa al «conjunto de organizaciones que asiste a los necesitados».