Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Quienquiera, quienesquiera, quienesquieran o quien quiera – cómo se escribe

Quienquiera es un pronombre indefinido, a quienquiera le disgusta perder, que significa «cualquiera». Su plural es quienesquiera.

Ejemplos:

  • Quienesquiera que fuesen recibieron su castigo.
  • Quienquiera que piense que estamos derrotados tendrá que reconsiderarlo.
  • Creo que quienquiera que apoye esa propuesta no debe ser elegido.
  • Es una competencia muy reñida, quienquiera que resulte vencedor lo será por escaso margen.
  • Quienquiera que seas y dondequiera que estés te encontraré.

La construcción quien quiera resulta del relativo quien y del presente subjuntivo del verbo querer para la tercera persona.

Ejemplos:

  • Quien quiera lograrlo tendrá que trabajar muy duro.
  • El partido mantendrá la puerta abierta a quien quiera afiliarse.
  • Además, quien quiera nacionalizarse tendrá que comprobar un año de residencia.
  • La nueva ley prohíbe la venta de animales, quien quiera una mascota tendrá que adoptar.
  • La nueva administración estimula a quien quiera aporta nuevas ideas.

Nunca escribas quienesquieran. Quienquier está en desuso y es una forma apocopada, o sea que, se ha suprimido algún sonido al final de una palabra como con tercer y tercero.

En lema.rae.es y dle.rae.es puedes verificar la información. (diciembre 9/2019)

Relacionados:

  • Adolecer o carecer – cómo se escribe
  • Ión o ion, «y iones» o «e iones» – ejemplos cómo se escribe
  • Cereal o serial o cerial o sereal – ejemplos cómo se escribe
  • Intención o intensión – ejemplos cómo se escribe
  • Itsmo o istmo o ismo – ejemplos cómo se escribe
  • Seño o ceño – ejemplos cómo se escribe
  • El yoga o la yoga – ejemplos cómo se escribe
  • Diferencia o diferencía o diferiencia – ejemplos cómo se escribe
  • Beneficencia o beneficiencia – ejemplos cómo se escribe
  • El mapa o la mapa – ejemplos cómo se escribe

Buscar

+ Populares

  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Cómo escribir paréntesis, corchetes y llaves en LaTeX
  • Planisferios con división política con y sin nombres
  • Es blanco como la leche – adivinanzas con respuestas
  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Mapa de América con división política con nombres y capitales para imprimir
  • Mapa de Ecuador con nombres de provincias y capitales para colorear
  • Mapa de Colombia con sus departamentos y capitales para colorear
  • Mapa Europa con división política con y sin nombres
  • Haces o ases o aces o hazes – cómo se escribe el plural de as y de haz

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2022
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración