Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Características océano Atlántico

Aquí una lista de las principales características del océano Atlántico.

  • Separa el continente americano de los continentes europea y africano.
  • Ocupa el 20% de la superficie terrestre lo que lo convierte en el segundo océano más extenso.
  • Se extiende en un área de 81.76 millones de kilómetros cuadrados y, se estima que posee un volumen de 354.7 millones de kilómetros cúbicos.
  • Se formó hace aproximadamente 200 millones de años lo que lo hace el océano de aparición más reciente en el planeta. Su formación comenzó cuando el antiguo continente Pangea se dividió.
  • Fue la barrera entre el Viejo Mundo y el Nuevo Mundo hasta la Era de los Descubrimientos, desde entonces se ha convertido en un espacio de navegación comercial entre los continentes.
  • Se divide en Atlántico Norte y Atlántico Sur, al norte del ecuador y al sur del ecuador respectivamente.
  • Su nombre de deriva de uno de los titanes de la mitología griega: Atlas.
  • El canal de Panamá, el estrecho de Magallanes y el pasaje de Drake lo comunican con el Océano Pacífico.
  • Es origen de huracanes, se forman en la costa africana y se desplazan hacia el oeste hasta el mar Caribe.

  • Se estima que posee una profundidad promedio de 3,900 metros. Su máxima profundidad se registra en la fosa de Puerto Rico: 8,800 metros de profundidad. La segunda mayor profundidad se encuentra en la fosa de las Islas Sandwich del Sur: 8,428 metros.
  • Cada litro de agua contiene 36 gramos de sal. Pero se encuentra que varía de 33 a 37 partes por millar.
  • Se pescan sardinas, arenques, bacalao, anguilas y langostas.
  • En el límite de cuatro placas tectónicas se forma una cadena montañosa conocida como dorsal Mesoatlántica, la dorsal se extiende desde el sur hasta Islandia, algunas elevaciones de la dorsal sobresalen del agua formando pequeñas islas.
  • Contiene yacimientos de petróleo y gas.
  • En el norte es común que las navegaciones encuentren icebergs muy grandes y tormentas en invierno.
  • Contribuye al control climático transportando aguas frías y calientes.
  • Presenta problemas ambientales como especies en peligro de extinción, la desaparición de bancos de peces debido a la pesca de arrastre y se vertido de aguas residuales, hidrocarburos y residuos plásticos.

imagen

wikipedia

Relacionados:

  • Ejemplos animales que viven en la selva (primaria)
  • Ejemplos elementos naturales y sociales (primaria)
  • Características del espacio geográfico
  • Espacio geográfico – Escalas de análisis (local, regional, nacional y mundial)
  • Espacio geográfico – Componentes naturales, sociales y económicos
  • Desertización – Definición y causas
  • Desertificación – Definición, causas y consecuencias
  • Deforestación – Definición, consecuencias, causas y soluciones
  • Espacio geográfico – Definición y ejemplos
  • Cuál es la montaña más alta del mundo y dónde está

Buscar

+ Populares

  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Ejemplos elementos naturales y sociales (primaria)
  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Ejemplos conjuntos infinitos
  • Conjunto vacío definición y ejemplos
  • Más de 100 refranes cortos con su significado
  • Amado Nervo – Biografía corta y sus obras
  • Orden de una matriz – Definición y ejemplo
  • 50 Ejemplos para despedir una carta o correo electrónico formal
  • Tipos de usuarios de la contabilidad (internos y externos)

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2021
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración