Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Quién fue Vicente Guerrero – Biografía corta

Vicente Guerrero fue un militar y político mexicano. Nació el 10 de agosto de 1782 en Tixtla, Guerrero.

Trabajaba como arriero y su padre le enseño a reparar armas. Se unió al movimiento insurgente bajo el mando de Hermenegildo Galeana en Chilpancingo, fue capitán del Regimiento de Guadalupe. Después de la muerte de Hidalgo se convirtió en uno de los hombres más cercanos a Morelos, se le ordenó atacar Taxco, participó en la batalla e Izúcar el 23 de febrero de 1812.

En 1814, Hermenegildo Galeana es capturado y ejecutado, en 1815 Morelos fue fusilado por los realistas, sin un líder claro, la mayoría de los insurgentes aceptaban renunciar a la lucha y el perdón real.

A pesar de ello, Guerrero siguió combatiendo, tenía pocos hombres bajo su mando, pero se resguardó en la sierra de Guerrero y el ejército realista no pudo capturarlo. Conocía la regiones más accidentadas e intrincadas por su trabajo como arriero. Asestaba ataques sorpresa a las tropas realistas.

En 1818, es nombrado Comandante en Jefe de las Tropas del Sur por el Congreso de Chilpancingo. A finales de 1820, Iturbide y Guerrero mantuvieron una intensa correspondencia, Iturbide le pedía que se rindiera y, Guerrero le solicitaba que se uniera a la lucha por la independencia.

Las cartas entre ambos condujeron a un encuentro en Acatempan donde se pactó una tregua, este hecho histórico es conocido como el abrazo de Acatempan. Poco después, el 24 de febrero de 1821 proclamaron el Plan de Iguala que proclama el imperio mexicano y su independencia.

wikipedia

Juan O’Donojú, el virrey de la Nueva España, se encuentra con los dos caudillos en Córdova y firman la independencia, esto se conoce como los Tratados de Córdova.

El 27 de septiembre de 1821, la Ciudad de México es testigo de la entrada triunfal del Ejército Trigarante. Poco después, Iturbide fue nombrado emperador siendo una de sus primeras acciones la disolución del congreso, esto fue mal visto por Guerrero que se unió al Plan de Veracruz y al Plan de Casa Mata promulgados por Santa Anna en 1822 y 1823, respectivamente.

Guadalupe Victoria fue presidente tras la abdicación de Iturbide, al terminar su periodo presidencial, Guerrero se postuló como candidato presidencial, perdió las elecciones frente a Manuel Gómez Pedraza.

Guerrero no reconoció su derrota, el congreso anuló las elecciones ante los motines que surgieron y, Guerrero fue declarado presidente el 1 de abril de 1829, a finales de ese mismo año, el congreso lo declaró imposibilitado para ejercer el cargo y Anastasio Bustamante, vicepresidente, es designado para sustituir a Guerrero. El periodo presidencial de Guerrero solo duro ocho meses.

Guerrero huyó al sur, justo al mismo territorio en el que había combatido a los realistas, pero Francisco Picaluga lo traicionó en Acapulco a bordo de un barco en el que viajaba a Huatulco.

Fue entregado en Oaxaca, juzgado y declarado culpable. Murió fusilado el 14 de febrero de 1831.

Relacionados:

  • Quién fue John Dalton – Biografía corta y aportaciones
  • Quién fue Mario Molina – biografía corta y aportaciones
  • Quién fue Francisco González Bocanegra – Biografía corta
  • Quién fue Jaime Nunó – Biografía corta
  • Quién fue Anastasio Bustamante – Biografía corta
  • José María Bocanegra – Biografía corta
  • Herón de Alejandría – Biografía corta y aportaciones
  • Apolonio de Perga – Biografía corta y aportaciones
  • Arquímedes – Biografía corta, inventos y aportaciones
  • Euclides – Biografía corta y aportaciones

Buscar

+ Populares

  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Ejemplos conjuntos infinitos
  • Ejemplos elementos naturales y sociales (primaria)
  • Ejemplo y fórmula volumen de un cilindro
  • Componentes de una serie de tiempo (pronósticos)
  • Acaso o a caso - cómo se escribe
  • Conjunto vacío definición y ejemplos
  • Orden de una matriz – Definición y ejemplo
  • Tipos de usuarios de la contabilidad (internos y externos)

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2021
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración