Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Quién fue Fernando de Magallanes – Biografía corta

Fernando de Magallanes fue un explorador, marino y militar portugués que nació en Sabrosa en 1480. También, se le conoce como Hernando de Magallanes.

A partir de 1505, fue parte del grupo de marinos que realizaron expediciones a la India y África. Ocho años después recibió, en Marruecos, una herida por la que caminaría cojeando el resto de su vida, el rey Manuel de Portugal había ordenado una incursión para obligar a que el gobernador marroquí le tributara.

La corona portuguesa le negó el apoyo para emprender una expedición a las islas Especias, ante esta situación, Magallanes se puso al servicio del rey Carlos I de la corona española en 1517.

En 1519, zarpó de Sevilla en el Trinidad, en la travesía lo acompañaron otras cuatro naos: el Victoria, el Concepción, el Santiago y el San Antonio.

Circunnavegó Sudamérica, en el trayecto sufrió un intento de motín, parte de la tripulación consideraba un fracaso no haber descubierto el paso a las islas Molucas o islas de las Especias. Además, perdió una nave y otra regresó a España.

Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla en Flickr. Attribution 2.0 Generic (CC BY 2.0)

Pero en 1520, logró cruzar el estrecho que lleva su nombre: Estrecho de Magallanes. El estrecho es un canal natural navegable. Le dio nombre al océano Pacífico, antes se conocía como mar del Sur, porque lo cruzó en calma.

La tripulación en la nave que regresó a España era la encargada de los víveres, esto provocó que apareciera la hambruna y el escorbuto en la expedición. Antonio Pigafetta relató que se vieron obligados a comer ratas, aserrín y el cuero que cubría el mastín mayor.

Al llegar a Filipinas combatió con una tribu cebuana en la isla Mactán y fue herido con una flecha envenenada, murió el 27 de abril de 1521.

El Victoria, al mando de Juan Sebastián de Elcano continuó el viaje hasta España logrando, después de casi tres años, la primera circunnavegación del mundo en 1522. El Victoria llegó a el puerto de Sevilla con Elcano y otros 17 sobrevivientes, la tripulación con la que las cinco naos comenzaron el viaje era de más de 200 hombres.

Relacionados:

  • Quién fue John Dalton – Biografía corta y aportaciones
  • Quién fue Mario Molina – biografía corta y aportaciones
  • Quién fue Francisco González Bocanegra – Biografía corta
  • Quién fue Jaime Nunó – Biografía corta
  • Quién fue Anastasio Bustamante – Biografía corta
  • José María Bocanegra – Biografía corta
  • Herón de Alejandría – Biografía corta y aportaciones
  • Apolonio de Perga – Biografía corta y aportaciones
  • Arquímedes – Biografía corta, inventos y aportaciones
  • Euclides – Biografía corta y aportaciones

Buscar

+ Populares

  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Ejemplos conjuntos infinitos
  • Ejemplos elementos naturales y sociales (primaria)
  • Ejemplo y fórmula volumen de un cilindro
  • Acaso o a caso - cómo se escribe
  • Componentes de una serie de tiempo (pronósticos)
  • Conjunto vacío definición y ejemplos
  • Orden de una matriz – Definición y ejemplo
  • Subconjuntos definición y ejemplos

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2021
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración