Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Quién fue Edgar Allan Poe – Biografía corta y obras

Edgar Allan Poe fue un poeta, escritor, editor y critico literario estadounidense. Nació el 19 de enero de 1809 en Boston. Se le recuerda por sus cuentos de terror y misterio, también como el iniciador del género policiaco o detectivesco.

Su padre abandonó el hogar en 1810 y un año después falleció su madre, Poe se quedó solo a los dos años. Él y sus dos hermanos son dados en adopción. John Allan, un comerciante de Virginia, y su esposa adoptan informalmente a Poe, nunca lo hacen legalmente. En su juventud asistió a la Universidad de Virginia y, de 1827 a 1831, se dio de alta en el ejército.

En 1827 publicó su primer libro de poemas: Tamerlán y otros poemas. Poco después comenzó a escribir prosa y críticas literarias. En 1830 se distancia de su familia adoptiva y comienza una vida de excesos.

En 1835 se casó con su prima Virginia Clemm Poe en Baltimore. Él tenía 25 años y ella 14 años. En 1838 publicó La narración de Arthur Gordon Pym. Se muda de Nueva York a Filadelfia.

En 1841 intenta fundar una revista, pero no prospera. Publicó Los crímenes de la calle Morgue que se considera la obra fundadora del género policiaco.

En 1845 publicó su poema más conocido: El cuervo. En 1847 falleció su esposa de tuberculosis. Poe fue encontrado enfermo en la calle, lo hospitalizaron y falleció el 7 de octubre de 1849 en Baltimore.

Llevó una vida de excesos que finalmente lo llevaron a la muerte. Julio Cortázar tradujo muchos de sus escritos. Rubén Darío le dedico un ensayo en su obra Los raros. Se considera que su estilo influenció a Charles Baudelaire, H. P. Lovecraft, Arthur Conan Doyle, entre otros.

Entre sus obras destacan:

  • El cuervo
  • El escarabajo de oro
  • El gato negro
  • El hombre de la multitud
  • El pozo y el péndulo
  • El retrato oval
  • El Rey Peste
  • La caída de la casa Usher
  • La caja oblonga
  • La máscara de la muerte roja
  • La narración de Arthur Gordon Pym
  • Las campanas
  • Los crímenes de la calle Morgue

Relacionados:

  • Quién fue John Dalton – Biografía corta y aportaciones
  • Quién fue Mario Molina – biografía corta y aportaciones
  • Quién fue Francisco González Bocanegra – Biografía corta
  • Quién fue Jaime Nunó – Biografía corta
  • Quién fue Anastasio Bustamante – Biografía corta
  • José María Bocanegra – Biografía corta
  • Herón de Alejandría – Biografía corta y aportaciones
  • Apolonio de Perga – Biografía corta y aportaciones
  • Arquímedes – Biografía corta, inventos y aportaciones
  • Euclides – Biografía corta y aportaciones

Buscar

+ Populares

  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Ejemplos elementos naturales y sociales (primaria)
  • Ejemplos conjuntos infinitos
  • Ejemplo y fórmula volumen de un cilindro
  • Conjunto vacío definición y ejemplos
  • Orden de una matriz – Definición y ejemplo
  • Acaso o a caso - cómo se escribe
  • 100 Ejemplos frases para iniciar una carta formal
  • 50 Ejemplos para despedir una carta o correo electrónico formal

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2021
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración