En este caso es válido escribir infanta o infante para el femenino e infante únicamente para el masculino. El uso de infante para el femenino…
Hace tiempo que el feed ha dejado de ser una de las maneras preferidas para leer contenidos, en la actualidad los usuarios prefieren leer directo…
En el Diccionario de la lengua española (DLE) se tienen 93,111 palabras que dan lugar a 195,439 acepciones.
La RAE, Real Academia Española, es la respuesta más común, pero existe la ASALE, Asociación de Academias de la Lengua Española.
Las cuatro palabras son válidas. Calló es la conjugación del verbo callar en el tiempo pretérito del modo indicativo para las siguientes personas:
La posición de una coma puede cambiar dramáticamente el sentido de una oración o expresión.
Lo correcto es escribir quiso, nunca escribas quizo. Quiso corresponde a la conjugación del verbo querer en el tiempo pretérito del modo indicativo para las…
El plural de abreviaturas formadas por una sola letra se forma duplicando la letra. Se debe escribir un punto después de cada bloque de letras.
Anteriormente, se acostumbraba tildar la o escrita entre números para evitar confusiones o lecturas equivocadas.
Ambas palabras son válidas. Cabello solo se aplica a la cabeza humana, en cambio, pelo se aplica a cualquier parte del cuerpo humano o de…