Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

ejemplos y definiciones

¿Quién establece las normas del idioma español?

La RAE, Real Academia Española, es la respuesta más común, pero existe la ASALE, Asociación de Academias de la Lengua Española.

El español o castellano no solo se habla en España, es el idioma oficial de muchos países y es un idioma presente en países como los Estados Unidos, Filipinas y Guinea Ecuatorial.

La ASALE esta formada por 23 academias que se listan en estricto orden alfabético:

  1. Academia Argentina de la Lengua
  2. Academia Boliviana de la Lengua
  3. Academia Chilena de la Lengua
  4. Academia Colombiana de la Lengua
  5. Academia Costarricense de la Lengua
  6. Academia Cubana de la Lengua
  7. Academia Dominicana de la Lengua
  8. Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española
  9. Academia Ecuatoriana de la Lengua
  10. Academia Filipina de la Lengua Española
  11. Academia Guatemalteca de la Lengua
  12. Academia Hondureña de la Lengua
  13. Academia Mexicana de la Lengua
  14. Academia Nacional de Letras de Uruguay
  15. Academia Nicaragüense de la Lengua
  16. Academia Norteamericana de la Lengua Española
  17. Academia Panameña de la Lengua
  18. Academia Paraguaya de la Lengua Española
  19. Academia Peruana de la Lengua
  20. Academia Puertorriqueña de la Lengua Española
  21. Academia Salvadoreña de la Lengua
  22. Academia Venezolana de la Lengua
  23. Real Academia Española

En las publicaciones de la RAE se reconoce la participación de estos organismos, es el caso del Diccionario panhispánico de dudas, El buen uso del español y del Diccionario de la lengua española (DLE).

La realidad es que las publicaciones registran la manera de hablar de cientos de millones de hispanohablantes, por ejemplo, la palabra tuit es de reciente incorporación al DLE.

Hace años se incorporó el verbo cantinflear que deriva, según la RAE, de Cantinflas y -ear. Cantnflas fue un popular cómico mexicano que hablaba mucho sin decir nada concreto, hoy se dice que alguien cantinflea cuando habla sin sustancia.

Los hispanohablantes mantienen vivo el idioma y sus costumbres determinan nuevas palabras, palabras en desuso, incorporación de extranjerismo, etc.

Si una palabra no está registrada en el diccionario no quiere decir que no exista, probablemente sea una palabra nueva que en algún tiempo se incorpore al diccionario. A estas palabras se les conoce como neologismos.

Por ello es imposible determinar el número de palabras que existen en el español, después de un cierto tiempo aparecen palabras nuevas y, otras, caen en desuso.

Puedes visitar el sitio de la ASALE.

Relacionados:

  • Ejemplos mexicanismos
  • Ejemplos palabras de origen náhuatl
  • Español o castellano – Diferencia
  • Ejemplos sustantivos masculinos terminados en -a
  • Ejemplos oraciones sobre la importancia de las tildes (el acento)
  • Ejemplos oraciones (correctas e incorrectas) dequeísmo y su definición
  • Ejemplos oraciones correctas e incorrectas de queísmo y su definición
  • ¿Cuántas palabras tiene el idioma español?
  • ¿En dónde se habla mejor español?

Buscar

+ Populares

  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Es blanco como la leche – adivinanzas con respuestas
  • Cómo escribir paréntesis, corchetes y llaves en LaTeX
  • Planisferios con división política con y sin nombres
  • 80 Ejemplos frases para terminar una carta formal
  • Mapa de Perú con departamentos y capitales para colorear
  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Mapa de América con división política con nombres y capitales para imprimir
  • Cuenta equipo de oficina o mobiliario y equipo (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • En una casa oscura había – adivinanzas con respuesta

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2022
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración