Una palabra es la unidad lingüística con significado propio. Se compone de una o más sílabas, puede aludir a objetos, acciones o cualidades. Las palabras…
Una sílaba es un grupo de fonemas pronunciados juntos en una sola emisión de voz. Identificar las sílabas que componen una palabra facilita la lectura,…
Las palabras que terminan en -mente son adverbios derivados de adjetivos, que indican cómo se realiza una acción. Se forman tomando un adjetivo base en…
Se explica qué es una familia léxica, cómo se forma a partir de un lexema y de morfemas derivativos, además, se proporcionan ejemplos de familias…
En este artículo se explica qué es la gramática, sus partes: morfología, sintaxis, fonética y fonología. También sus tipos o clasificación: descriptiva, normativa, histórica, síncrona,…
En este artículo se explica qué es un sustantivo, los tipos de sustantivos (propios, comunes, individuales, colectivos, abstractos, concretos, contables, no contables, simples y derivados),…
Aféresis tiene dos acepciones, uno corresponde a la fonética y otro a la medicina. La fonética considera la aféresis como el fenómeno del habla en…
La apócope es una supresión de sonidos al final de una palabra, por ejemplo, algún es la apócope de alguno, primer lo es de primero…
Un adjetivo en grado superlativo indica lo absoluto, aquello que no tiene comparación pues se encuentra en el límite de la cualidad a la que…