Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Qué es aféresis – Definición y ejemplos

Aféresis tiene dos acepciones, uno corresponde a la fonética y otro a la medicina. La fonética considera la aféresis como el fenómeno del habla en que se presenta la supresión de un sonido al principio de una palabra, por ejemplo, horita por ahorita o quillo por chiquillo.

Los siguientes casos se pueden verificar en los diccionarios. Algunos de ellos solamente son utilizados en algunas regiones hispanohablantes, razón por la que son poco conocidos para muchos.

Ejemplos:

  1. ¡Ira! por ¡mira!
  2. Amá por mamá
  3. Horita por ahorita
  4. Mana por hermana
  5. Manita por hermanita
  6. Manito por hermanito
  7. Mano por hermano
  8. Norabuena por enhorabuena
  9. Ño por señor
  10. Ora por ahora

En otros casos, no están registrados en los diccionarios, sin embargo, su uso se presenta en el habla informal:

Ejemplos:

  1. Acho por muchacho
  2. Amos por vamos
  3. Pera por espera
  4. Quillo por chiquillo
  5. Ta por está
  6. Tan por están
  7. Tas por estás

Los siguientes son registrados en los diccionarios como acortamientos.

Ejemplos:

  1. Bus por autobús
  2. Chacho por muchacho
  3. Chelo por violonchelo

En lema.rae.es , dle.rae.es y lema.rae.es/damer/ puedes consultar la norma establecida por las Academias de los países hispanohablantes. (diciembre 10/2019)

Por otro lado, la aféresis en medicina consiste en un procedimiento médico para separar los componentes de la sangre con fines de transfusión, por ejemplo, se separan las plaquetas para su uso médico y el resto de los componentes se regresan al torrente sanguíneo del donante.

Es importante aclarar que está última acepción no se encuentra registrada en la RAE.

Relacionados:

  • Abscisa y abscisa al origen – Definición y ejemplos
  • Apócope – Definición y ejemplos
  • Contador (contabilidad) – Definición y funciones
  • Cuenta acreedores diversos (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta depósitos en garantía (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta documentos por pagar (corto plazo) (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta proveedores (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta equipo de transporte o equipo de reparto (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta equipo de tienda (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta equipo de oficina o mobiliario y equipo (contabilidad) – Definición, cargo y abono

Buscar

+ Populares

  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Es blanco como la leche – adivinanzas con respuestas
  • Cómo escribir paréntesis, corchetes y llaves en LaTeX
  • Planisferios con división política con y sin nombres
  • Mapa de América con división política con nombres y capitales para imprimir
  • Refranes cortos de caballo con su significado
  • En una casa oscura había – adivinanzas con respuesta
  • Mapa Europa con división política con y sin nombres
  • Blanca soy, y como dice mi vecina – adivinanzas con respuestas
  • 80 Ejemplos frases para terminar una carta formal

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2022
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración