El principio de exclusión competitiva es un concepto fundamental en la biología y en el ámbito empresarial que describe la manera en que ciertos factores…
Los animales diurnos están activos, principalmente, durante el día, aprovechan la luz solar para llevar a cabo sus actividades, como alimentarse y reproducirse. Además, presentan…
La adaptación biológica se refiere a los cambios que las especies experimentan a lo largo del tiempo para sobrevivir y reproducirse en su entorno. Estos…
Los dominios de la vida clasifican a los seres vivos en tres grupos principales: Bacteria, Archaea y Eukarya. En los dominios Bacteria y Archaea se…
La evolución es el proceso de transformación de las especies a lo largo de generaciones debido a cambios en sus características. La teoría de la…
La biología es una ciencia que estudia la vida. Utiliza el método científico y herramientas de laboratorio como el microscopio para formular hipótesis, recolectar datos…
La intensidad del picor de los chiles se mide en unidades SHU —Scoville Heat Unit—. Su nombre se debe a su inventor Wilbur Scoville, químico…
La razón por la que sentimos picazón o ardor al comer chile es porque contiene capsaicina, entre más contenido de capsaicina más picor. Las variedades…
Las escamas, pelo, piel y plumas son parte del tegumento que es un órgano en el cuerpo de los animales que funciona como protección externa…
Los animales domésticos son aquellos que se crían en compañía del humano, algunos dependen tanto de los seres humanos que difícilmente pueden sobrevivir solos…