Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

ejemplos y definiciones

Ejemplos animales con escamas, pelo, piel y plumas

Las escamas, pelo, piel y plumas son parte del tegumento que es un órgano en el cuerpo de los animales que funciona como protección externa. Al tegumento también se le conoce como integumento o sistema tegumentario.

Las escamas son láminas sobrepuestas unas a otras como si fueran las tejas de un tejado, generalmente, cubre el cuerpo de peces y reptiles.

Ejemplos:

  1. Arenque
  2. Atún
  3. Bacalao
  4. Boa
  5. Camaleón
  6. Carpa
  7. Cobra
  8. Cocodrilo
  9. Huachinango
  10. Iguana
  11. Lagartija
  12. Mamba
  13. Mero
  14. Mojarra
  15. Róbalo
  16. Salmón
  17. Sardina
  18. Tiburón blanco
  19. Trucha
  20. Víbora de cascabel

Siempre existen algunas excepciones, por ejemplo:

  • Las patas de las aves no tienen plumas, pero sí tienen escamas.
  • El pangolín es un mamífero que tiene escamas.
  • Las mariposas son insectos, pero sus alas están formadas por delgadas y pequeñas escamas.

El pelo tiene forma de hilo cilíndrico que crece en la piel de mamíferos.

Ejemplos:

  1. Ardilla
  2. Burro
  3. Caballo
  4. Camello
  5. Canguro
  6. Conejo
  7. Coyote
  8. Gato
  9. Gorila
  10. León
  11. Lince
  12. Lobo
  13. Oso negro
  14. Oso polar
  15. Perro
  16. Puma
  17. Ratón
  18. Tigre
  19. Vaca
  20. Zarigüeya

La piel es un órgano que protege a los animales del medio que los rodea. Los anfibios no tienen escamas, ni plumas, ni pelo, pero su piel siempre está húmeda.

Ejemplos:

  1. Rana
  2. Salamandra
  3. Sapo
  4. Tritón

Las plumas crecen en el cuerpo de las aves, consisten en un tubo inserto en la piel y provisto de barbillas.

Ejemplos:

  1. Águila
  2. Avestruz
  3. Canario
  4. Carpintero
  5. Colibrí
  6. Correcaminos
  7. Gallina
  8. Ganso
  9. Gaviota
  10. Golondrina
  11. Guacamaya
  12. Halcón
  13. Lechuza
  14. Loro
  15. Paloma
  16. Pato
  17. Pavo real
  18. Pelícano
  19. Quetzal
  20. Tucán

Imágenes: 1, 2, 3 y 4

Relacionados:

  • Escala Scoville (SHU- Scoville Heat Unit) – Qué es
  • Por qué pica el chile
  • Ejemplos tipos de chiles
  • Ejemplos animales domésticos y silvestres (salvajes) imagen colorear
  • Ejemplos animales que viven en la selva (primaria)
  • Ejemplos elementos naturales y sociales (primaria)
  • Silueta – Definición y ejemplos para niños
  • Para qué sirve el acta de nacimiento
  • Ejemplos de reglas en la escuela
  • Qué es la biosfera – Definición

Buscar

+ Populares

  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Es blanco como la leche – adivinanzas con respuestas
  • Cómo escribir paréntesis, corchetes y llaves en LaTeX
  • Planisferios con división política con y sin nombres
  • 80 Ejemplos frases para terminar una carta formal
  • Mapa de Perú con departamentos y capitales para colorear
  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Cuenta equipo de oficina o mobiliario y equipo (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Mapa de América con división política con nombres y capitales para imprimir
  • Tiene dientes, pero no muerde – adivinanzas con respuestas

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2022
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración