Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Tipos de usuarios de la contabilidad (internos y externos)

Los usuarios de la contabilidad de una empresa son las personas u organizaciones que por algún motivo en específico requieren conocer la situación financiera de la empresa en cuestión. Los usuarios se clasifican como internos y externos.

Los usuarios internos son los administradores de la empresa, es decir, aquellos responsables de la gestión entre los que se encuentran directivos, gerentes y mandos medios. La contabilidad que se asocia a estos usuarios es la llamada contabilidad administrativa o contabilidad de gestión. Entre los usuarios internos se tienen:

  • Propietarios
  • Directivos
  • Gerentes
  • Mandos medios

Los propietarios toman en cuenta la información disponible para determinar si se realiza una inversión o no, también, para evaluar el rendimiento de sus activos.

Los directivos, gerentes y mandos medios de una empresa se valen de la contabilidad para tomar decisiones y evaluar los resultados de estas. Su responsabilidad consiste en tomar las mejores decisiones que mejoren la posición financiera de la empresa.

Los usuarios externos son actores ajenos a la empresa que necesitan o desean conocer la información contable para tomar decisiones respecto a la empresa. La contabilidad que se relaciona con estos usuarios es la contabilidad financiera. Entre los usuarios externos se tienen:

  • Proveedores
  • Acreedores
  • Bancos
  • Autoridades fiscales
  • Inversionistas potenciales
  • Autoridades fiscales
  • Instituciones de estadística

Los proveedores, acreedores, bancos e instituciones financieras en general consideran la información financiera de una empresa para determinar su solvencia y, en su caso, conceder o negar un crédito. La solvencia de una empresa también es útil para establecer las condiciones de un posible crédito o para conceder una ampliación del crédito.

Los inversionistas potenciales analizan la posibilidad de realizar una inversión considerando la situación financiera de una empresa.

Las autoridades fiscales se sirven de la información contable para establecer si una empresa cumple o no son sus obligaciones fiscales a cabalidad.

Las instituciones de estadística utilizan la información contable para establecer indicadores como el porcentaje de personas ocupadas, niveles de salarios, producción por tipo de empresa, etc.

La contabilidad comunica la información financiera a los usuarios. Como se ha visto los diferentes usuarios tienen motivaciones diferentes para conocer la información financiera de la empresa, por lo que resulta necesario un sistema de información contable que satisfaga estas necesidades.

imagen

Relacionados:

  • Contador (contabilidad) – Definición y funciones
  • Cuenta acreedores diversos (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta depósitos en garantía (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta documentos por pagar (corto plazo) (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta proveedores (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta equipo de transporte o equipo de reparto (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta equipo de tienda (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta equipo de oficina o mobiliario y equipo (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta edificios (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta terrenos (contabilidad) – Definición, cargo y abono

Buscar

+ Populares

  • Lista 49 países y capitales de Europa
  • Lista Departamentos y Capitales de Colombia
  • Lista Estados y Capitales de México
  • Lista Estados y Capitales de Venezuela
  • Lista 50 países y capitales de Asia
  • Lista Provincias y Capitales de Argentina
  • Lista 53 países y capitales de África
  • Lista Provincias y Capitales de Ecuador
  • Lista Departamentos y Capitales de Perú
  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2019
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al Espacio Económico Europeo.Estoy de acuerdoSaber más y configuración