Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Pruebas de que la Tierra es esférica

Las personas no podemos percibir la curvatura de la Tierra, pero existen algunas maneras relativamente sencillas de hacerse una idea de la forma que tiene.

Observación de barcos:

Alguien que acude a un puerto para despedir a un amigo que ha iniciado un viaje en barco percibirá que el barco se hunde conforme se aleja. Si hace uso de un telescopio observará que el nivel del mar sube hasta alcanzar la cubierta del barco, después alcanzará los mástiles y, finalmente, el barco desaparecerá. Esto sucede porque la superficie terrestre se curva hacia abajo.

Elipses lunares:

La sombra de la Tierra que se proyecta sobre la Luna durante los eclipses lunares —la Tierra proyecta su sombra al interponerse entre el Sol y la Luna— siempre es circular, lo que es posible en cualquier dirección gracias a que la Tierra es esférica. De lo contrario, si la Tierra fuera un disco plano proyectaría sobras elípticas la mayoría de las veces.

Efectos ópticos:

Durante el amanecer, los rayos del Sol se pueden observar proyectados en las nubes antes de que podamos ver al mismo Sol, esto sucede por la forma esférica de nuestro planeta. Un efecto óptico similar ocurre cuando anochece, minutos después de que el astro que nos proporciona luz y calor se ha ocultado, podemos observar los rayos del Sol.

Posición de las estrellas para un observador:

La posición de las estrellas es otra manera de hacerse una idea de la forma de la Tierra, un observador en el Polo Norte podrá observar sobre su cabeza la Estrella Polar, pero si viaja hacia el sur, la Estrella Polar parecerá descender.

Similarmente, si un observador en el hemisferio norte observa las estrellas al sur y, viaja hacia el ecuador, podrá observar que esas estrellas parecen elevarse.

imagen

Relacionados:

  • Diferencia entre geocentrismo y heliocentrismo resumen
  • Cuál es la distancia entre el Sol y los planetas
  • Características de la Tierra como planeta del Sistema Solar
  • Cuántas lunas tiene cada planeta del Sistema Solar
  • Cuánto tarda en llegar la luz del Sol a la Tierra (fórmula)
  • Capa de ozono (ozonosfera) – Definición, para qué sirve, qué la daña
  • Qué son los equinoccios y los solsticios – Definición y explicación
  • Día, día solar, día sideral, día lunar – Definición
  • Año, año sideral, año trópico y año bisiesto – Definición
  • Cuál es el sentido del movimiento de rotación de la Tierra

Buscar

+ Populares

  • Conjunto vacío definición y ejemplos
  • Ejemplos conjuntos infinitos
  • Tipos de usuarios de la contabilidad (internos y externos)
  • Subconjuntos definición y ejemplos
  • Lista Departamentos y Cabeceras de Honduras
  • Ejemplos conjuntos finitos
  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Cuenta deudores diversos (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta bancos (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Características de la redacción

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2021
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración