Los productos sustitutos satisfacen la misma necesidad del consumidor que otro producto diferente. Algunos ejemplos son la margarina y la mantequilla; el té y el…
Las barreras de salida son obstáculos para que una empresa abandone un mercado. Estas barreras se pueden asociar con activos especializados, costos de salida, contratos,…
La ventaja de costos absolutos permite a las empresas competir gracias a una estructura de costos conveniente. Las empresas pueden lograr una posición favorable en…
La lealtad a la marca es la preferencia de los consumidores por una marca sobre sus competidores, lo que se manifiesta en compras repetidas. Esta…
Los costos de cambio, o switching costs, son los costos que enfrentan consumidores o empresas al cambiar de proveedor, producto o servicio, y pueden ser…
Las 5 P’s de la estrategia son un marco para comprender y desarrollar estrategias. Las 5 P’s son: un plan definido como un curso de…
Al comprender cómo funcionan y cómo se pueden aprovechar, las economías de escala contribuyen a mejorar la posición competitiva de las empresas a largo plazo.…
Entender quiénes son los competidores potenciales es determinante para desarrollar estrategias que impulsen la competitividad en el mercado. La adaptación es clave para sobrevivir y…
El análisis FODA, también conocido como análisis DAFO, es una herramienta ampliamente utilizada en ámbito empresarial y personal para evaluar estratégicamente las fortalezas, las debilidades,…
La estructura de poder tiene implicaciones en la toma de decisiones y la asignación de recursos de una organización. Proporciona una visión clara de las…