Menú Cerrar

Sustantivos epicenos – definición y ejemplos de animales

Los sustantivos epicenos presentan una forma única (un único género gramatical) que sirve para designar a personas o animales de uno u otro género.

Muchos sustantivos que sirven para designar animales funcionan como epicenos, por ejemplo, el buhó, pero para designar un ejemplar hembra se deberá escribir el buhó hembra.

Ejemplos:

  1. Abeja (la abeja, la abeja macho)
  2. Araña (la araña, la araña macho)
  3. Avestruz (el avestruz, el avestruz hembra)
  4. Avispa (la avispa, la avispa macho)
  5. Ballena (la ballena, la ballena macho)
  6. Buhó (el buhó, el buhó hembra)
  7. Cigüeña (la cigüeña, la cigüeña macho)
  8. Cocodrilo (el cocodrilo, el cocodrilo hembra)
  9. Colibrí (el colibrí, el colibrí hembra)
  10. Delfín (el delfín, el delfín hembra)
  11. Golondrina (la golondrina, la golondrina macho)
  12. Gorila (el gorila, el gorila hembra)
  13. Halcón (el halcón, el halcón hembra)
  14. Iguana (la iguana, la iguana macho)
  15. Jirafa (la jirafa, la jirafa macho)
  16. Lince (el lince, el lince hembra)
  17. Ñandú (el ñandú, el ñandú hembra)
  18. Orca (la orca, la orca macho)
  19. Pantera (la pantera, la pantera macho)
  20. Pingüino (el pingüino, el pingüino hembra)
  21. Puma (el puma, el puma hembra)
  22. Tiburón (el tiburón, el tiburón hembra)
  23. Tortuga (la tortuga, la tortuga macho)

En otros casos se registra el masculino y el femenino, en el Diccionario de la lengua española se aceptan, entre otros:

  1. Asno y asna
  2. Elefante y elefanta
  3. Gato y gata
  4. Hipopótamo e hipopótama
  5. León y leona
  6. Leopardo y leoparda
  7. Perro y perra
  8. Rinoceronte y rinoceronta
  9. Tigre y tigresa

También te puede interesar:

Cómo citar

Editor. (14 abril 2019). Sustantivos epicenos – definición y ejemplos de animales. Celeberrima.com. Última actualización el 16 abril 2023.