Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Refranes cortos de enemigo y su significado

1.- Cuídame de mis amigos, que de mis enemigos me cuido yo. Advierte que hay personas malintencionadas que se presentan como amigos.

2

Amigo reconciliado, enemigo agazapado.

Las amistades no vuelven a ser igual después de diferencias importantes, es común que en una amistad de este tipo se oculten deseos de revancha.

3

Cuantos amigos, tantos enemigos.

En ocasiones, las personas no se dan cuenta que sus amigos no son tales. El refrán recomienda mantener cierta desconfianza hacia los amigos.

4

Al pedir, amigo; al pagar, enemigo.

Advierte que al prestar dinero a un amigo corremos el riesgo de que al pagar se convierta nuestro enemigo.

5

Si no puedes con tu enemigo, únete a él.

Es más prudente tratar de lograr acuerdos o unir fuerzas con nuestros adversarios que enfrentarlos.

6

¿Cuántos enemigos tienes? Tantos como favores he hecho.

Se refiere a la actitud ingrata de las personas a las que hemos beneficiado con nuestras acciones.

7

Quien presta, no cobra, y si cobra, no todo, y si todo, no tal, y si tal, enemigo mortal.

Significa que las personas, aunque sean nuestros amigos, no suelen pagar sus deudas de dinero, de tal suerte que, es mejor no prestar dinero a los amigos, pues se pierde la amistad y el dinero.

8

Al prestar, amigos, y al cobrar, enemigos.

Señala que cuando facilitamos dinero las personas son nuestros amigos, pero cuando llega la hora de cobrar, las personas dejan de mostrar buena disposición.

9

No hagas favores, y no tendrás enemigos.

Significa que las personas se pueden volver ingratas respecto a nuestras acciones bien intencionadas.

10

Quien presta al amigo, cobra un enemigo, y quien presta, no cobra.

Señala ciertas ocasiones en las que facilitamos dinero a los amigos y, después, los amigos no pagan y se convierten en enemigos. Además de que, jamás recuperamos el dinero.

11

Amigos al prestar, enemigos al devolver.

Aconseja no prestar dinero a un amigo, pues cobrar el dinero prestado puede poner en riesgo la amistad.

12

A enemigo que huye, puente de plata.

Nos sugiere dar ocasión de salida a nuestros enemigos, pues, siempre es preferible evitar confrontaciones.

13

Quien a su enemigo popa, a sus manos muere.

Enseña que no hay enemigo pequeño, no debemos confiar demasiado que nuestros enemigos no nos alcanzarán.

14

Amigo reconciliado, enemigo doblado.

Aconseja desconfiar de un amigo que anteriormente era nuestro enemigo, y ahora como amigo resulta más peligroso.

15

Quien tiene enemigos, no duerma.

Aconseja previsión ante las amenazas que nos puedan asechar.

16

Dinero que prestaste, enemigo que te echaste.

Aconseja la mesura para prestar dinero, pues es probable que este nunca nos sea pagado, y como consecuencia un amigo se convierta en enemigo.

17

Dios me libre de mis amigos, que de mis enemigos me libro yo.

Es más difícil librarse de enemigos ocultos que de los declarados.

18

Daría yo un ojo, porque a mi enemigo sacasen otro.

Con tal de afectar a su enemigo hay quienes prefieren sufrir.

Relacionados:

  • Refranes cortos de buey y su significado
  • Refranes cortos de corazón y su significado
  • Refranes cortos de madre y su significado
  • Refranes cortos de hambre y su significado
  • Refranes cortos de todos y su significado
  • Refranes cortos de comer y su significado
  • Refranes cortos de años y su significado
  • Refranes cortos de hijos y su significado
  • Refranes cortos de mal y su significado
  • Refranes cortos de manos y su significado

Buscar

+ Populares

  • Cómo escribir paréntesis, corchetes y llaves en LaTeX
  • Es blanco como la leche – adivinanzas con respuestas
  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Mapa de Colombia con sus departamentos y capitales para colorear
  • Tipos de usuarios de la contabilidad (internos y externos)
  • Reglas de redondeo - Ejemplos números decimales
  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Cuenta equipo de oficina o mobiliario y equipo (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cómo escribir conjuntos de números naturales, enteros, reales, complejos con LaTeX
  • Planisferios con división política con y sin nombres

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2022
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto