Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Quién fue Umberto Eco – Biografía corta y obras

Umberto Eco fue un filósofo, escritor y profesor universitario italiano. Nació el 5 de enero de 1932 en Milán, Italia.

Su padre, Giulio Eco, deseaba que estudiara derecho, pero Umberto se decidió por las letras, estudió en la Universidad de Turín y, se doctoró en 1954.

Trabajó como profesor de su alma mater, de la Universidad de Florencia y de la Universidad de Milán. En 1962, se casó con Renate Ramge.

En 1963, participó en la Semana Internacional de la Música Nueva, este evento dio lugar el movimiento neoavanguardia en el que, entre otros, destaca Eco.

En 1969, fue fundador de la Asociación Internacional de Semiología, dos años después se encontraba dando clases en la Universidad de Bolonia, institución que lo nombró profesor emérito en 2008.

En 1980, publicó En el nombre de la rosa, probablemente su novela más conocida, seis años después fue adaptada al cine.

Decenas de universidades le otorgaron el grado de Doctor honoris causa, algunas de ellas son: la Universidad de Lieja, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Atenas, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad Libre de Berlín, la Universidad de Sevilla, la Universidad de Buenos Aires, etc.

En el 2000 fue distinguido con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Falleció el 19 de febrero de 2016.

Entre sus obras se tienen:

  • Apocalípticos e integrados
  • Arte y belleza en la estética medieval
  • Baudolino
  • Cinco escritos morales
  • Cómo se hace una tesis
  • Confesiones de un joven novelista
  • Construir al enemigo
  • Contra el fascismo
  • De la estupidez a la locura
  • Decir casi lo mismo
  • El cementerio de Praga
  • El nombre de la rosa
  • El péndulo de Foucault
  • El vértigo de las listas
  • Historia de la belleza
  • Historia de la fealdad
  • Interpretación y sobreinterpretación
  • Kant y el ornitorrinco
  • La estructura ausente: introducción a la semiótica
  • La isla del día de antes
  • La misteriosa llama de la Reina Loana
  • Los límites de la interpretación
  • Los tres astronautas
  • Número cero
  • Obra abierta
  • Segundo diario mínimo
  • Seis paseos por los bosques narrativos
  • Semiótica y filosofía del lenguaje
  • Tratado de semiótica general

Relacionados:

  • Quién fue John Dalton – Biografía corta y aportaciones
  • Quién fue Mario Molina – biografía corta y aportaciones
  • Quién fue Francisco González Bocanegra – Biografía corta
  • Quién fue Jaime Nunó – Biografía corta
  • Quién fue Anastasio Bustamante – Biografía corta
  • José María Bocanegra – Biografía corta
  • Herón de Alejandría – Biografía corta y aportaciones
  • Apolonio de Perga – Biografía corta y aportaciones
  • Arquímedes – Biografía corta, inventos y aportaciones
  • Euclides – Biografía corta y aportaciones

Buscar

+ Populares

  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Cómo escribir paréntesis, corchetes y llaves en LaTeX
  • Es blanco como la leche – adivinanzas con respuestas
  • 80 Ejemplos frases para terminar una carta formal
  • Planisferios con división política con y sin nombres
  • Cuenta equipo de oficina o mobiliario y equipo (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Mapa de Ecuador con nombres de provincias y capitales para colorear
  • Mapa de América con división política con nombres y capitales para imprimir
  • Cómo escribir conjuntos de números naturales, enteros, reales, complejos con LaTeX

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2022
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto