Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Quién fue Tales de Mileto – Biografía corta

Tales de Mileto fue un filósofo griego. Nació en el año 624 a.C. en Mileto, actualmente Turquía. Se le considera el primero de los filósofos, el introductor de la geometría en Grecia y el fundador de la escuela jónica.

Sus padres Euxamias y Cleobulinas eran fenicios. Mileto se dedicaba al comercio, se cree que esta actividad le permitió viajar y conocer Egipto. Es posible que ahí recibiera enseñanzas de los sacerdotes que llevaban un escrupuloso registro de los eventos astronómicos.

Mileto decidió dejar el comercio y dedicarse a la filosofía, las matemáticas, la astronomía, la geometría y la física. También se le reconoce una intensa actividad como legislador.

Anaximandro fue su discípulo quien, a su vez, tuvo como discípulo a Anaxímedes. Se le considera uno de los Siete Sabios de Grecia.

Se le distingue como precursor de las explicaciones racionales, aunque no existe ningún escrito suyo y lo que se conoce de él está rodeado de incertidumbre pues vivió en una época muy antigua.

Por ejemplo, Diógenes Laercio afirmaba que Mileto había llegado a la ciudad de Mileto después de haber sido expulsado de Fenicia. Así, la ciudad en que nació es una interrogante, pero se tiene certeza en que vivió en Mileto y que se desempeñaba como un consejero.

Existen muchas anécdotas sobre Mileto, tal vez por lo poco que se sabe de su vida, una de ellas cuenta que fue despreciado por su pobreza y poco interés en el dinero, pero con sus conocimientos astronómicos pudo predecir una abundante cosecha de aceitunas, Mileto compró todas las prensas de aceite y las rentó en invierno, con ello logró amasar una fortuna y demostró que podía ser rico, aunque su interés fuera otro.

Otra anécdota cuenta que Mileto admiraba las estrellas mientras caminaba, pero cayó en un pozo y una campesina le dijo que tenía deseos de conocer las cosas del cielo, pero que lo que tenía bajo los pies se le escapaba.

El año 546 a.C. se ha aceptado como el de su muerte, pero, como ya se ha dicho, existe mucha incertidumbre sobre su vida y. se suelen mencionar otras fechas.

Tales de Mileto – Obra y aportaciones

Relacionados:

  • Quién fue John Dalton – Biografía corta y aportaciones
  • Quién fue Mario Molina – biografía corta y aportaciones
  • Quién fue Francisco González Bocanegra – Biografía corta
  • Quién fue Jaime Nunó – Biografía corta
  • Quién fue Anastasio Bustamante – Biografía corta
  • José María Bocanegra – Biografía corta
  • Herón de Alejandría – Biografía corta y aportaciones
  • Apolonio de Perga – Biografía corta y aportaciones
  • Arquímedes – Biografía corta, inventos y aportaciones
  • Euclides – Biografía corta y aportaciones

Buscar

+ Populares

  • Cómo escribir paréntesis, corchetes y llaves en LaTeX
  • Es blanco como la leche – adivinanzas con respuestas
  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Mapa de Colombia con sus departamentos y capitales para colorear
  • Tipos de usuarios de la contabilidad (internos y externos)
  • Reglas de redondeo - Ejemplos números decimales
  • Cómo escribir conjuntos de números naturales, enteros, reales, complejos con LaTeX
  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Cuenta equipo de oficina o mobiliario y equipo (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Planisferios con división política con y sin nombres

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2022
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto