Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Quién fue Pablo Neruda – Biografía corta y obras

Pablo Neruda, seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, fue un político y poeta chileno. Nació el 12 de julio de 1904 en Parral, Chile.

La madre de Neruda, Rosa Neftalí Basoalto Opazo, falleció un mes después de dar a luz. En 1917, comenzó a escribir y publicar, dos años más tarde, conoció a Gabriela Mistral quien lo influyó recomendándole a los escritores rusos.

Comenzó a usar su seudónimo en 1921, existen diferentes explicaciones sobre su origen, él nunca lo aclaró y hasta la fecha se desconoce la razón por la que lo escogió. Algunos creen que es en honor al escritor Jan Neruda y, otros, que se relaciona con un personaje de Arthur Conan Doyle.

En el mismo año, ganó el premio de los Juegos Florales de la Primavera con su poema La canción de la fiesta.

En 1923, publicó Crepusculario, pero un año después, en 1924, vio la luz su obra más conocida, Veinte poemas de amor y una canción desesperada.

En 1927, comenzó a trabajar como cónsul en Birmania, le siguieron Sri Lanka, Java, Singapur, Buenos Aires, Barcelona y Madrid. Su carrera como diplomático le permitió conocer a García Lorca y Rafael Alberti.

En 1930, se casó con la neerlandesa Maryka Antonieta Hagenaar Vogelzang, en 1934 tuvieron una hija que padeció hidrocefalia, el matrimonio se separó dos años después, Neruda trató de divorciarse en 1942.

A partir de la Guerra Civil Española se dedicó a escribir poesía con orientación política, en 1937 escribió España en el corazón mientras estaba en París. En 1939, gestionó la migración de dos mil refugiados españoles que viajaron desde Francia hasta Chile.

En 1943, se casó con Delia de Carril en México, pero la justicia chilena no reconoció el matrimonio, pues nunca anuló sus primeras nupcias. Ese mismo año regresó a Chile.

En 1945, recibió el Premio Nacional de Literatura. El siguiente año, Gabriel González Videla ganó las elecciones presidenciales, tiempo después reprimió una huelga de mineros, acontecimiento por el que Neruda protestó de manera pública como senador.

Neruda tuvo que exiliarse por la persecución política. En 1952, regresó a Chile, tres años después se divorció de su segunda esposa y comenzó a vivir con Matilde Urrutia quien se convirtió en su tercera esposa.

En 1965, recibió el título de doctor honoris causa por la Universidad de Oxford. El siguiente año, se casó con Matilde Urrutia después de que su primera esposa falleciera en los Países Bajos.

En 1969, la Academia Chilena de la Lengua lo nombró miembro honorario, también, se le postuló como precandidato a la presidencia, pero declinó a favor de Salvador Allende que, después de ganar las elecciones, lo nombró embajador en Francia.

En 1971, ganó el Premio Nobel de Literatura. Su salud comenzó a menguar y, en 1973, renunció a la embajada de Chile en Francia. Falleció el 23 de septiembre de 1973.

Entre sus obras se tienen:

  • Canto general
  • Cien sonetos de amor
  • Crepusculario
  • España en el corazón
  • La espada encendida
  • Las uvas y el viento
  • Los versos del capitán
  • Odas elementales
  • Residencia en la Tierra
  • Tentativa del hombre infinito
  • Veinte poemas de amor y una canción desesperada

Relacionados:

  • Quién fue John Dalton – Biografía corta y aportaciones
  • Quién fue Mario Molina – biografía corta y aportaciones
  • Quién fue Francisco González Bocanegra – Biografía corta
  • Quién fue Jaime Nunó – Biografía corta
  • Quién fue Anastasio Bustamante – Biografía corta
  • José María Bocanegra – Biografía corta
  • Herón de Alejandría – Biografía corta y aportaciones
  • Apolonio de Perga – Biografía corta y aportaciones
  • Arquímedes – Biografía corta, inventos y aportaciones
  • Euclides – Biografía corta y aportaciones

Buscar

+ Populares

  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Ejemplos elementos naturales y sociales (primaria)
  • Ejemplos conjuntos infinitos
  • Orden de una matriz – Definición y ejemplo
  • Conjunto vacío definición y ejemplos
  • Acaso o a caso - cómo se escribe
  • Ejemplo y fórmula volumen de un cilindro
  • 50 Ejemplos para despedir una carta o correo electrónico formal
  • 100 Ejemplos frases para iniciar una carta formal

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2021
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración