Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Quién fue Martín Lutero – Biografía corta

Martín Lutero fue un teólogo alemán. Nació el 10 de noviembre de 1483 en Eisleben, Alemania.

Sus padres provenían de familias dedicadas al campo, pero su padre, Hans Luther incursionó en la minería y en la fundición, deseaba que su hijo estudiara derecho.

Lutero se matriculó en la escuela de Mansfeld a los siete años. En 1501, se inscribió en la Universidad de Erfurt, todo parecía indicar que se convertiría en un abogado tal como lo deseaba su padre.

Se cuenta que Lutero se vio envuelto en una terrible tormenta y que desesperado grito pidiendo auxilia a Santa Ana, la patrona de los mineros, que prometió convertirse en monje si lo salvaba, así sucedió y Lutero tuvo que cumplir su promesa al tiempo que decepcionaba a su padre. En 1505, ingresó al monasterio de los agustinos.

En los primeros años se sintió un tanto desilusionado con la vida religiosa, en 1510, participó como delegado en Roma, su decepción fue mayor por la corrupción que pudo constatar en los sacerdotes.

Regresó a Alemania para inscribirse en la Universidad de Wittenberg y recibir un doctorado en teología en 1512. Actualmente, la universidad se conoce como: Universidad Martín Lutero de Halle-Wittenberg.

En los siguientes años, Lutero llegó a la conclusión de que solo a través de la gracia divina es posible la salvación, negó el temor a Dios como parte de la salvación. Fue el punto de partida de la Reforma protestante.

Durante ese tiempo, el papa León X utilizaba las indulgencias para construir la Basílica de San Pedro en Roma. Las indulgencias eran pagos monetarios que los creyentes realizaban para obtener la remisión, parcial o total, del castigo por un pecado.

Lutero, el 31 de octubre de 1517, clavó sus 95 tesis en la puerta de la capilla de la Universidad de Wittenberg. Las tesis de Lutero eran una fuerte crítica a las indulgencias, y muy pronto se encontraron con copias por toda Europa, hay que recordar que la imprenta de Gutenberg se inventó en 1450.

La Iglesia Católica le ordenó retractarse de sus tesis en octubre de 1518, se negó y cuestionó la capacidad del pontífice de interpretar las Sagradas Escrituras, la infalibilidad papal.

Quemó, en un acto público, la carta que le había enviado el papa con una amenaza de excomunión. Fue excomulgado en enero de 1521, se convirtió en un hereje.

Ese mismo año, fue convocado por la Dieta de Worms, una asamblea integrada por los príncipes del Sacro Imperio Romano Germánico, se le pidió que se retractara, pero volvió a negarse.

Algunos amigos lo escondieron en el castillo de Wartburg, entonces, tradujo las Escrituras al alemán y, así, las personas comunes podrían leerlas.

En 1522, comenzó a organizar el luteranismo, con el tiempo incrementó el número de fieles y, entre ellos, se empezaron a contar los príncipes.

En 1525, se casó con Catalina de Bora, una monja que se había convertido en reformista, se dice que un grupo de monjas solicitó ayuda a los luteranos para que las ayudaran a escapar del convento, lograron escapar escondidas en barriles de arenque, después, Lutero les ayudó a casarse o a encontrar un trabajo. Catalina rechazó a todos los pretendientes y permaneció junto a Lutero.

Falleció el 18 de febrero de 1546 en Eisleben. En sus últimos años, se mostró intolerante con los judíos.  

Relacionados:

  • Quién fue John Dalton – Biografía corta y aportaciones
  • Quién fue Mario Molina – biografía corta y aportaciones
  • Quién fue Francisco González Bocanegra – Biografía corta
  • Quién fue Jaime Nunó – Biografía corta
  • Quién fue Anastasio Bustamante – Biografía corta
  • José María Bocanegra – Biografía corta
  • Herón de Alejandría – Biografía corta y aportaciones
  • Apolonio de Perga – Biografía corta y aportaciones
  • Arquímedes – Biografía corta, inventos y aportaciones
  • Euclides – Biografía corta y aportaciones

Buscar

+ Populares

  • Ejemplo y fórmula volumen de un cono truncado
  • Tipos de usuarios de la contabilidad (internos y externos)
  • Conjunto vacío definición y ejemplos
  • Diferencia entre conocimiento científico y empírico
  • Ejemplos conjuntos infinitos
  • Subconjuntos definición y ejemplos
  • Lista Departamentos y Cabeceras de Honduras
  • Ejemplos conjuntos finitos
  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Ejemplos valor numérico de una expresión algebraica

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2021
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración