Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Quién fue José Revueltas – Biografía corta y obras

José Revueltas fue un escritor y activista mexicano, nació el 20 de noviembre de 1914 en Durango, Durango.

Hechos importantes:

  • Su nombre completo fue José Maximiliano Revueltas Sánchez.
  • Su hermano, Silvestre Revueltas, fue un destacado compositor. Su otro hermano, Fermín Revueltas, fue un pintor reconocido. Su hermana, Rosario Revueltas, fue actriz, bailarina y escritora.
  • En 1920, José Revueltas y su familia se mudaron a la Ciudad de México. Vivió en colonias emblemáticas como la Roma y la Doctores.
  • En 1923, fallece su padre. Dos años después, abandona sus estudios y se convierte en autodidacta, realiza frecuentes visitas a la Biblioteca Nacional.
  • En 1928, se unió al Partido Comunista Mexicano.
  • Su activismo político le costó cuatro reclusiones. En 1929, participó en una protesta en el Zócalo de la Ciudad de México, es detenido y enviado a una correccional por sedición y motín. Es liberado seis meses después.
  • En 1932, fue encarcelado en las Islas Marías por unos meses.
  • En 1934, fue, nuevamente, prisionero de las Islas Marías por organizar una huelga de peones en Nuevo León. Fue liberado en febrero de 1935.
  • En 1937, se casó con Olivia Peralta.
  • En 1941, publicó Los Muros del Agua, dos años después, El luto humano que le valió el Premio Nacional de Literatura.
  • En 1943, es expulsado del Partido Comunista Mexicano.
  • En 1944, publicó Dios en la tierra.
  • En 1947, se casó María Teresa Retes.
  • En 1949, publicó Los días terrenales, además, El cuadrante de la soledad se estrenó en el teatro. Después, tuvo una ausencia de siete años por las fuertes críticas que recibió.
  • En 1956, regresa a las librerías con En algún valle de lágrimas. Un año después, publicó Los motivos de Caín.
  • En 1958, critica al sistema político mexicano en su obra México: una democracia bárbara.
  • En 1960, publicó Dormir en tierra y, en 1964, Los errores.
  • En 1961, fundó la Liga Leninista Espartaco.
  • En 1962, afirma que el pueblo necesita un partido que represente sus necesidades en su Ensayo sobre un proletariado sin cabeza.
  • En 1967, es reconocido con el Premio Xavier Villaurrutia.
  • Después de la matanza de Tlatelolco en 1968, fue señalado como el «ideólogo del movimiento», el gobierno mexicano lo persiguió y Revueltas tuvo que huir y ocultarse en las casas de algunos amigos.
  • En noviembre de 1968, fue detenido en la colonia Portales, se le acusó de robo, daño en propiedad ajena, sedición, entre otros.
  • Revueltas tuvo que aceptar las acusaciones, fue sentenciado a 16 años de prisión en Lecumberri, sin embargo, fue liberado dos años después.
  • Su encarcelamiento en Lecumberri le inspiró para escribir El apando que fue publicado en 1969.
  • En 1970, escribió sobre las vivencias del movimiento estudiantil en México 68: juventud y revolución.
  • Los siguientes años los dedicó a escribir y dictar conferencias.
  • En 1973, se casó con Ema Barrón Licona.
  • En 1974, escribe su última obra literaria: Material de los sueños.
  • Falleció el 14 de abril de 1976.

Entre sus obras se tienen novelas, cuentos, obras de teatro, guiones cinematográficos y ensayos políticos:

  • Dios en la tierra
  • Dormir en tierra
  • El apando
  • El cuadrante de la soledad
  • El luto humano
  • En algún valle de lágrimas
  • Ensayo sobre un proletariado sin cabeza
  • Los días terrenales
  • Los errores
  • Los motivos de Caín
  • Los muros de agua
  • Material de los sueños
  • México: democracia bárbara

Para saber más: cultura.gob.mx, wikipedia, biografiasyvidas.com, buscabiografias

Relacionados:

  • Quién fue John Dalton – Biografía corta y aportaciones
  • Quién fue Mario Molina – biografía corta y aportaciones
  • Quién fue Francisco González Bocanegra – Biografía corta
  • Quién fue Jaime Nunó – Biografía corta
  • Quién fue Anastasio Bustamante – Biografía corta
  • José María Bocanegra – Biografía corta
  • Herón de Alejandría – Biografía corta y aportaciones
  • Apolonio de Perga – Biografía corta y aportaciones
  • Arquímedes – Biografía corta, inventos y aportaciones
  • Euclides – Biografía corta y aportaciones

Buscar

+ Populares

  • Cómo escribir paréntesis, corchetes y llaves en LaTeX
  • Es blanco como la leche – adivinanzas con respuestas
  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Mapa de Colombia con sus departamentos y capitales para colorear
  • Tipos de usuarios de la contabilidad (internos y externos)
  • Reglas de redondeo - Ejemplos números decimales
  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Cómo escribir conjuntos de números naturales, enteros, reales, complejos con LaTeX
  • Cuenta equipo de oficina o mobiliario y equipo (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Planisferios con división política con y sin nombres

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2022
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto