Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Quién fue Immanuel Kant – Biografía corta y obras

Immanuel Kant fue un filósofo prusiano. Nació el 22 de abril de 1724 en Königsberg, Prusia, actualmente, Kaliningrado, Rusia.

Su padre, Johann Georg Kant, era un fabricante de arneses para caballo. Tuvo ocho hermanos por lo que la familia tuvo que ser austera en su vivir.

Su familia practicaba el pietismo, movimiento protestante, Kant continuó admirando su comportamiento digno a pesar de convertirse en un crítico de la religión formal.

Entre 1732 y 1740 estudió en un colegio pietista fundado por Federico de Prusia, ahí leyó a los clásicos. En 1740 se matriculó en la Universidad de Königsberg.

En 1746 falleció su padre por lo que tuvo que trabajar como profesor privado para sostener sus estudios.

En 1855 regresó a la Universidad de Königsberg y obtuvo su doctorado en filosofía ese año. Durante los siguientes quince años trabajó como profesor, al mismo tiempo publicó artículos sobre diversos temas. En 1770, obtuvo una plaza como catedrático titular en Königsberg.

En 1781, publicó Crítica de la razón pura, su obra más emblemática. Kant trata de explicar la manera en la que la razón y la experiencia interactúan con el pensamiento. Su obra recibió muy poca atención, pues era voluminosa y difícil de comprender.

Publicó Principios fundamentales de la metafísica de la moral en 1785, Crítica de la razón práctica en 1788, Crítica del juicio en 1790.

Al final de su vida fue perdiendo la memoria y la vista hasta que fue completamente ciego, falleció el 12 de febrero de 1804 en Königsberg.

Entre sus obras se tienen:

  • Antropología en sentido pragmático
  • Crítica de la razón práctica
  • Crítica de la razón pura
  • Crítica del juicio
  • El poder de las facultades afectivas
  • El único fundamento posible de una demostración de la existencia de Dios
  • Fundamentación de la metafísica de las costumbres
  • Idea para una historia universal en sentido cosmopolita
  • La religión dentro de los límites de la mera razón
  • Metafísica de las costumbres
  • Principios metafísicos de la ciencia de la naturaleza
  • Prolegómenos a toda metafísica futura que pueda presentarse como ciencia
  • Respuesta a la pregunta: ¿qué es ilustración?
  • Sobre la paz perpetua

Relacionados:

  • Quién fue John Dalton – Biografía corta y aportaciones
  • Quién fue Mario Molina – biografía corta y aportaciones
  • Quién fue Francisco González Bocanegra – Biografía corta
  • Quién fue Jaime Nunó – Biografía corta
  • Quién fue Anastasio Bustamante – Biografía corta
  • José María Bocanegra – Biografía corta
  • Herón de Alejandría – Biografía corta y aportaciones
  • Apolonio de Perga – Biografía corta y aportaciones
  • Arquímedes – Biografía corta, inventos y aportaciones
  • Euclides – Biografía corta y aportaciones

Buscar

+ Populares

  • Ejemplos elementos naturales y sociales (primaria)
  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Más de 100 refranes cortos con su significado
  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Ejemplos conjuntos infinitos
  • Conjunto vacío definición y ejemplos
  • Amado Nervo – Biografía corta y sus obras
  • Orden de una matriz – Definición y ejemplo
  • Tipos de usuarios de la contabilidad (internos y externos)
  • 50 Ejemplos para despedir una carta o correo electrónico formal

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2021
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración