Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Quién fue Ignacio Comonfort – Biografía corta

Ignacio Gregorio Comonfort de los Ríos, mejor conocido como Ignacio Comonfort, fue un político y militar mexicano. Nació el 12 de marzo de 1812 en Amozoc, Puebla.

Estudió leyes en el Colegio Carolino en su estado natal, pero abandonó los estudios al fallecer su padre.

En 1832 se enlistó en el ejército y luchó contra Anastasio Bustamante siendo ascendido a comandante militar de Tlapa, Guerrero.

En 1842 ocupó una diputación en el Congreso en la Ciudad de México, pero tuvo que regresar a tlapa Guerrero como prefecto y comandante militar después de que Antonio López de Santa Anna disolviera al Congreso en 1846.

En 1847 luchó contra la invasión estadounidense.  En 1848 volvió a ocupar una diputación y tres años después fue senador. En 1853 se hizo responsable de la aduana de Acapulco, pero Santa Anna lo retiró del cargo.

En 1854 se unió al Plan de Ayutla y comandó a los sublevados en Acapulco. Juan Álvarez ocupó la presidencia después de que Santa Anna renunció y, nombró a Comonfort ministro de Guerra.

Juan Álvarez renunció e Ignacio Comonfort se hizo cargo de la presidencia del 11 de diciembre de 1855 hasta el 30 de noviembre de 1857 en calidad de interino.

Durante su gestión se promulgó la Constitución de 1857. La nueva Constitución afectaba muchos intereses y las inconformidades no se hicieron esperar. Liberales y conservadores se opusieron.

Ocupó la presidencia del 1 de diciembre de 1857 al 21 de enero de 1858 como presidente constitucional. El general Félix de Zuloaga proclamó el Plan de Tacubaya que desconocía la recién aprobada Constitución. Zuloaga, paradójicamente, contó con el apoyo de Comonfort.

El Plan de Tacubaya contemplaba dotar de poderes extraordinarios a Comonfort, los liberales y conservadores se inconformaron. Zuloaga modificó su postura el 11 de enero de 1858, se mostró dispuesto a dejar el Plan de Tacubaya.

Comonfort perdió apoyos y se exilió en Estados Unidos. El 21 de enero de 1858 Benito Juárez es nombrado presidente interino según establecía la constitución.

En 1863 se reintegró al ejército durante la intervención francesa en el gobierno de Benito Juárez quien lo nombró comandante del Ejército del Centro.

Falleció el 13 de noviembre de 1863 en Guanajuato durante una emboscada.

Relacionados:

  • Quién fue John Dalton – Biografía corta y aportaciones
  • Quién fue Mario Molina – biografía corta y aportaciones
  • Quién fue Francisco González Bocanegra – Biografía corta
  • Quién fue Jaime Nunó – Biografía corta
  • Quién fue Anastasio Bustamante – Biografía corta
  • José María Bocanegra – Biografía corta
  • Herón de Alejandría – Biografía corta y aportaciones
  • Apolonio de Perga – Biografía corta y aportaciones
  • Arquímedes – Biografía corta, inventos y aportaciones
  • Euclides – Biografía corta y aportaciones

Buscar

+ Populares

  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Cómo escribir paréntesis, corchetes y llaves en LaTeX
  • 80 Ejemplos frases para terminar una carta formal
  • Es blanco como la leche – adivinanzas con respuestas
  • Planisferios con división política con y sin nombres
  • Cuenta equipo de oficina o mobiliario y equipo (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Mapa de América con división política con nombres y capitales para imprimir
  • Mapa de Ecuador con nombres de provincias y capitales para colorear
  • Lista Departamentos y Cabeceras de Honduras

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2022
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración