Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Quién fue Gabriel García Márquez – Biografía corta y obras

Gabriel García Márquez fue un escritor y periodista colombiano. Nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Colombia. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982. Su novela Cien años de soledad es conocida en todo el mundo.

Sus padres se mudaron a Barranquilla dejándolo a cargo de sus abuelos maternos, Tranquilina Iguarán y el coronel Nicolás Ricardo Márquez Mejía quienes serían una inspiración para su obra posterior. En 1936 se fue a vivir con sus padres a Sucre.

En 1947 comenzó a estudiar derecho en la Universidad Nacional de Colombia. En 1948, la universidad cerró después de los disturbios conocidos como El Bogotazo. García Márquez cambió a la Universidad de Cartagena y comenzó a trabajar como periodista.

En 1950 abandonó sus estudios y se mudó a Barranquilla para dedicarse al periodismo, actividad que realizó los siguientes años. Su primera novela se publicó en 1955, La hojarasca tardó siete años en encontrar un editor.

En 1958 se casó con Mercedes Barcha y, en 1961, se establecieron en la Ciudad de México. Durante su estancia en México escribió Cien años de Soledad, su novela más famosa, se cuenta que tuvo una idea mientras viajaba a Acapulco, tomó el volante y regresó a su casa para comenzar a escribir, la anécdota cuenta que lo hizo durante 18 meses en los que su esposa tuvo que pedir crédito al carnicero para poder sobrevivir.

Cien años de soledad se publicó en 1967 y se convirtió en su obra más vendida, decenas de millones de copias vendidas hasta la fecha.

Durante las décadas posteriores, García Márquez continuó escribiendo novelas, guiones cinematográficos y siendo el principal referente del Realismo Mágico latinoamericano.

En 1999 fue diagnosticado con cáncer linfático, el tratamiento logró que la enfermedad cediera, pero García Márquez se sintió motivado a escribir sus memorias y en 2002 publicó Vivir para contarla.

En 2014, padeció de infecciones en los pulmones y en el aparato urinario, falleció el 17de abril de 2014 a los 87 años en la Ciudad de México.

Entre sus obras se tienen:

  • Cien años de soledad
  • Crónica de una muerte anunciada
  • Del amor y otros demonios
  • Doce cuentos peregrinos
  • El amor en los tiempos del cólera
  • El coronel no tiene quien le escriba
  • El general en su laberinto
  • El otoño del patriarca
  • La hojarasca
  • La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada
  • La mala hora
  • Los funerales de la Mamá Grande
  • Ojos de perro azul
  • Vivir para contarla

Relacionados:

  • Quién fue John Dalton – Biografía corta y aportaciones
  • Quién fue Mario Molina – biografía corta y aportaciones
  • Quién fue Francisco González Bocanegra – Biografía corta
  • Quién fue Jaime Nunó – Biografía corta
  • Quién fue Anastasio Bustamante – Biografía corta
  • José María Bocanegra – Biografía corta
  • Herón de Alejandría – Biografía corta y aportaciones
  • Apolonio de Perga – Biografía corta y aportaciones
  • Arquímedes – Biografía corta, inventos y aportaciones
  • Euclides – Biografía corta y aportaciones

Buscar

+ Populares

  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Ejemplos elementos naturales y sociales (primaria)
  • Ejemplos conjuntos infinitos
  • Ejemplo y fórmula volumen de un cilindro
  • Conjunto vacío definición y ejemplos
  • Orden de una matriz – Definición y ejemplo
  • Acaso o a caso - cómo se escribe
  • 100 Ejemplos frases para iniciar una carta formal
  • 50 Ejemplos para despedir una carta o correo electrónico formal

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2021
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración