Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Quién fue Francisco Xavier Mina – Biografía corta

Martín Xavier Mina Larrea fue un militar español. Nació el 1 de julio de 1789 en Otano, Navarra. Se le recuerda por haber luchado contra los franceses en la Guerra de Independencia de España y contra los realistas en la Independencia de México.

A los once años fue enviado a estudiar en Pamplona, a los dieciocho años inició sus estudios de derecho en la Universidad de Zaragoza.

En 1808, luchó contra los franceses que habían invadido España e impuesto a José Bonaparte, hermano de Napoleón, en la corona española. Defendió Zaragoza del asedio de los franceses bajo el mando de José Rebolledo de Palafox y Melci.

Después del Sitio de Zaragoza, estuvo al servicio del general Juan Carlos de Areízaga hasta en 1809 cuando fue comisionado para encabezar una guerrilla en el bosque de Carrascal. Mina provocó muchos daños a los franceses hasta que fue capturado el 29 de marzo de 1810. Fue trasladado a Francia donde permaneció como prisionero hasta que fue liberado en 1814 cuando las tropas de Napoleón fueron derrotadas.

Mina y su tío, Francisco Espoz y Mina, habían destacado combatiendo a los franceses, viajaron a Madrid y solicitaron el grado de coronel para Francisco Xavier Mina y que se le dejara al mando del Regimiento de Húsares de Navarra, pero sus peticiones fueron rechazadas.

Mina y otros militares liberales planeaban reestablecer la Constitución de 1812, pero fueron descubiertos y perseguidos, se refugiaron en Francia donde fueron capturados, aunque el rey Luis XVIII se negó a entregarlos a Fernando VII.

Mina pasó un tiempo en una prisión francesa, pero fue liberado y se embarcó a Londres donde conoció a fray Servando Teresa de Mier quien lo invitó a formar parte de una expedición para unirse con los insurgentes mexicanos.

El 15 de abril de 1817 llegó al Soto la Marina en Tamaulipas. El 6 de junio obtuvo la victoria en la Batalla del Valle del Maíz, el 15 del mismo mes volvió a obtener una vitoria en la Batalla de Peotillos, luego, el día 19 logra tomar Real de Pinos y, el 24 se une a Pedro Moreno en el Fuerte del Sombrero en Guanajuato.

El 1 de agosto de 1817, Pascual Liñán comenzó un sitio del fuerte que duró dos meses, finalmente, los insurgentes pudieron escapar. En octubre del mismo año se reunió con la Junta de Gobierno que le solicita atacar Guanajuato, sus tropas son dispersadas y Mina es capturado.

El 11 de noviembre de 1817 es llevado al Cerro del Bellaco o Cerro del Borrego y es fusilado de espaldas como correspondía a un traidor al rey. Los restos de Mina reposan en el Ángel de la Independencia.

Relacionados:

  • Quién fue John Dalton – Biografía corta y aportaciones
  • Quién fue Mario Molina – biografía corta y aportaciones
  • Quién fue Francisco González Bocanegra – Biografía corta
  • Quién fue Jaime Nunó – Biografía corta
  • Quién fue Anastasio Bustamante – Biografía corta
  • José María Bocanegra – Biografía corta
  • Herón de Alejandría – Biografía corta y aportaciones
  • Apolonio de Perga – Biografía corta y aportaciones
  • Arquímedes – Biografía corta, inventos y aportaciones
  • Euclides – Biografía corta y aportaciones

Buscar

+ Populares

  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Ejemplos elementos naturales y sociales (primaria)
  • Ejemplos conjuntos infinitos
  • Orden de una matriz – Definición y ejemplo
  • Conjunto vacío definición y ejemplos
  • Acaso o a caso - cómo se escribe
  • Ejemplo y fórmula volumen de un cilindro
  • 50 Ejemplos para despedir una carta o correo electrónico formal
  • Cuenta deudores diversos (contabilidad) – Definición, cargo y abono

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2021
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración