Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Longitud de un segmento rectilíneo y de un segmento rectilíneo dirigido – Diferencia

Primero, hay que recordar que un segmento rectilíneo AB es una porción de una línea recta definida por dos puntos extremos A y B. La longitud de un segmento rectilíneo se suele denotar como:

\overline{AB}

Por ejemplo, el segmento rectilíneo AB tiene una longitud de 4 unidades, lo que podemos escribir como:

\overline{AB}=4

En cambio, un segmento rectilíneo dirigido posee sentido. El concepto de sentido se puede adquirir al pensar que un punto se mueve, sobre una línea recta, desde el punto A hasta el punto B, en este caso, se tiene el segmento rectilíneo dirigido AB, que se denota como:

\overline{AB}

Si el sentido del movimiento ocurre desde el punto B hasta el punto A, se tiene el segmento rectilíneo dirigido BA, que se denota como:

\overline{BA}

Es decir que, el punto inicial u origen se escribe primero y, después, se escribe el extremo o punto final.

Si establecemos que el sentido positivo es de izquierda a derecha, tenemos que:

\overline{AB}=-\overline{BA}

La diferencia estriba en que para los segmentos rectilíneos se tiene que su longitud es igual:

\overline{AB}=\overline{BA}=4

Pero, en el caso de los segmentos rectilíneos dirigidos existe sentido, entonces, tenemos que:

\overline{AB}=4

\overline{BA}=-4

Por lo tanto, se tiene la siguiente relación:

\overline{AB}=-\overline{BA}

Relacionados:

  • Ejemplo fórmula de Herón de Alejandría calcular área de un triángulo
  • Segmento rectilíneo y segmento rectilíneo dirigido – Definición y diferencia
  • Punto (geometría analítica) – Definición y ejemplos
  • Ejemplos fórmula o ecuación de una circunferencia con centro fuera del origen
  • Ejemplos fórmula o ecuación de una circunferencia con centro en el origen
  • Abscisa y abscisa al origen – Definición y ejemplos
  • ¿A qué distancia está el horizonte?
  • Ejemplos cómo calcular el complemento de un ángulo
  • Bisectriz de un ángulo – definición y ejemplo de trazado
  • Ejemplo localizar puntos en coordenadas polares (geometría analítica)

Buscar

+ Populares

  • Conjunto vacío definición y ejemplos
  • Ejemplos conjuntos infinitos
  • Lista Departamentos y Cabeceras de Honduras
  • Subconjuntos definición y ejemplos
  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Ejemplos conjuntos finitos
  • Tipos de usuarios de la contabilidad (internos y externos)
  • Diferencia entre conocimiento científico y empírico
  • Cuenta bancos (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • 50 Ejemplos para despedir una carta o correo electrónico formal

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2021
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración