Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

ejemplos y definiciones

Hechos y fenómenos geográficos – Definición, ejemplos, diferencia y relación

La geografía distingue entre hechos y fenómenos geográficos. Los hechos geográficos son aquellos que se suceden durante un largo tiempo, evolucionan lentamente, no son perceptibles a nuestros sentidos.

Los hechos geográficos se pueden clasificar según las tres grandes ramas de la geografía: físicos, biológicos y humanos. La clasificación de los siguientes ejemplos de hechos geográficos se muestra entre paréntesis:

  1. Aeropuertos (humanos)
  2. Arrecifes (biológicos)
  3. Bosques (biológicos)
  4. Carreteras (humanos)
  5. Ciudades (humanos)
  6. Colinas (físicos)
  7. Continentes (físicos)
  8. Cordilleras (físicos)
  9. Desiertos (biológicos)
  10. Existencia de especies (biológicos)
  11. Islas (físicos)
  12. Lagos (físicos)
  13. Llanuras (físicos)
  14. Mares (físicos)
  15. Mesetas (físicos)
  16. Montañas (físicos)
  17. Murallas (físicos para murallas naturales y humanos para murallas producto de la actividad humana: Gran Muralla China)
  18. Océanos (físicos)
  19. Penínsulas (físicos)
  20. Presas (físicos para presas naturales y humanos para presas producto de la actividad humana)
  21. Puertos (humanos)
  22. Ríos (físicos)
  23. Selvas (biológicos)
  24. Volcanes (físicos)

Los fenómenos geográficos suceden durante un corto tiempo, evolucionan rápidamente, son perceptibles a nuestros sentidos.

Los fenómenos geográficos también se pueden clasificar según las tres grandes ramas de la geografía: físicos, biológicos y humanos. La clasificación de los siguientes ejemplos de fenómenos geográficos se muestra entre paréntesis:

  1. Aludes (físicos)
  2. Aluviones (físicos)
  3. Aparición de plagas (biológicos)
  4. Avalanchas (físicos)
  5. Ciclones (físicos)
  6. Construcción de edificios (humanos)
  7. Desbordamiento de ríos (físico)
  8. Deslaves (físicos)
  9. Epidemias (biológicos)
  10. Erupciones volcánicas (físicos)
  11. Huracanes (físicos)
  12. Impactos de meteoritos (físicos)
  13. Inundaciones (físicos)
  14. Sequías (físicos)
  15. Sismos (físicos)
  16. Tifones (físicos)
  17. Tormentas (físicos)
  18. Tornados (físicos)
  19. Trombas (físicos)
  20. Tsunamis (físicos)

Así, la diferencia entre hechos y fenómenos geográficos radica en la velocidad con la que suceden, los primeros suceden tan lentamente que no son perceptibles por nuestros sentidos y, los segundos suceden muy rápido, en ocasiones de manera violenta.

Además, existe una relación entre ambos, los fenómenos geográficos modifican a los hechos geográficos. Por ejemplo, un deslave que modifica una colina es un fenómeno geográfico que modifica un hecho geográfico. Hay que notar que la colina antes del deslave es un hecho geográfico y que la colina después del deslave es otro hecho geográfico.

Relacionados:

  • Español o castellano – Diferencia
  • Ejemplos animales que viven en la selva (primaria)
  • Ejemplos elementos naturales y sociales (primaria)
  • Características del espacio geográfico
  • Espacio geográfico – Escalas de análisis (local, regional, nacional y mundial)
  • Espacio geográfico – Componentes naturales, sociales y económicos
  • Desertización – Definición y causas
  • Desertificación – Definición, causas y consecuencias
  • Deforestación – Definición, consecuencias, causas y soluciones
  • Espacio geográfico – Definición y ejemplos

Buscar

+ Populares

  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Es blanco como la leche – adivinanzas con respuestas
  • Cómo escribir paréntesis, corchetes y llaves en LaTeX
  • Planisferios con división política con y sin nombres
  • 80 Ejemplos frases para terminar una carta formal
  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Cuenta equipo de oficina o mobiliario y equipo (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Mapa de Perú con departamentos y capitales para colorear
  • Mapa de América con división política con nombres y capitales para imprimir
  • Lista Departamentos y Cabeceras de Honduras

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2022
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto