Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Ejemplo y fórmula perímetro del triángulo isósceles

El perímetro del triángulo isósceles se calcula como la suma de las longitudes de los tres lados que componen el triángulo. La fórmula es:

P=L+L+L

Ejemplo:

Consideremos un triángulo isósceles con un lado de 12 centímetros y dos lados de 10 centímetros.

Sustituimos en la fórmula:

P=L+L+L=12 \hspace{0.2cm} [cm]+10 \hspace{0.2cm} [cm]+10 \hspace{0.2cm} [cm]

Realizamos las operaciones:

P=L+L+L=32 \hspace{0.2cm} [cm]

Y obtenemos que el perímetro de nuestro triángulo isósceles es de 32 centímetros.

El perímetro se puede definir como el contorno de una superficie o figura geométrica. Define los límites de una figura geométrica.

Relacionados:

  • Ejemplo y fórmula perímetro de una corona circular
  • Ejemplo y fórmula perímetro de un trapecio isósceles
  • Ejemplo y fórmula perímetro de un trapecio escaleno
  • Ejemplo y fórmula perímetro de un octágono regular
  • Ejemplo y fórmula perímetro de un heptágono regular
  • Ejemplo y fórmula perímetro de un hexágono regular
  • Ejemplo y fórmula perímetro de un paralelogramo
  • Ejemplo y fórmula perímetro de un sector circular
  • Ejemplo y fórmula perímetro de un segmento circular
  • Ejemplo y fórmula perímetro de una elipse

Buscar

+ Populares

  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Cómo escribir paréntesis, corchetes y llaves en LaTeX
  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Planisferios con división política con y sin nombres
  • Es blanco como la leche – adivinanzas con respuestas
  • Mapa de América con división política con nombres y capitales para imprimir
  • Mapa de Colombia con sus departamentos y capitales para colorear
  • Mapa Europa con división política con y sin nombres
  • Mapa de Ecuador con nombres de provincias y capitales para colorear
  • Tipos de usuarios de la contabilidad (internos y externos)

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2022
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto