Acreedores diversos es la cuenta en la que se registra el importe de lo que debemos a terceras personas por un concepto distinto a mercancías. Su saldo es acreedor y representa el valor de los créditos que nos conceden, por ejemplo, préstamos en efectivo, compra de equipo de cómputo a crédito, compra de equipo de transporte a crédito, etc. Es una cuenta de pasivo circulante.
Esta cuenta siempre se inicia con un abono, es decir, con una anotación en el Haber. Además, aumenta cuando la empresa consigue un crédito por un concepto diferente a la compra de mercancía, por los intereses acordados entre la empresa y el acreedor, y por los cargos por demora en el pago, y disminuye cuando la empresa paga, parcial o totalmente, lo adeudado. También, disminuye cuando la empresa regresa el bien adquirido al acreedor o recibe un descuento o rebaja por parte del acreedor. Siempre hay que recordar que un cargo se anota en el Debe y un abono en el Haber.

La cuenta Acreedores diversos se carga:
- Durante el ejercicio por el valor de los pagos, parciales o totales, realizados a los acreedores y por el valor de las rebajas o descuentos que conceden los acreedores a la empresa.
- Al término del ejercicio por el valor de su saldo en caso de saldarla.
La cuenta Acreedores diversos se abona:
- Al inicio del ejercicio por el valor de las obligaciones a cargo de la empresa por un concepto distinto a la compra de mercancías.
- Durante el ejercicio por el valor de las nuevas obligaciones suscriba la empresa por un concepto distinto a la compra de mercancías. También, por el valor de los intereses que se hayan acordado y por los cargos por demora en el pago.