Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

ejemplos y definiciones

Costo total – Definición, ejemplos y fórmula

Definición: El costo total es la suma de los costos fijos y los costos variables.

El costo total CT para calcular el punto de equilibrio contable PE considera los costos fijos CF que no tienen dependencia con la cantidad producida Q y los costos variables totales CVT que dependen de la cantidad producida Q.

Por ejemplo, un productor pagará la misma cantidad por concepto de renta sin importar la cantidad que produzca, pero incurrirá en un costo por concepto de materias primas que variará según la cantidad de unidades producidas.

Los costos fijos no dependen del volumen de producción, en cambio, los costos variables si dependen del volumen o nivel de producción.

Fórmula

CT=CVT+CF

Recordando que el costo variable total se calcula como el producto del costo variable unitario por la cantidad de unidades a producir podemos escribir de manera alternativa:

CT=(CVU\cdot Q)+CF

Notación

CT – Costo total

CVT – Costo variable total

CF – Costo fijo

CVU – Costo variable unitario

Q – Cantidad producida

Ejemplo:

Consideremos un productor de aleaciones de bronce que utiliza cobre, estaño y zinc, para producir un kilogramo de bronce utiliza 920 gramos de cobre, 20 gramos de estaño y 60 gramos de zinc. Por cada kilogramo de bronce incurre en un costo de materias primas de 20 unidades monetarias (UM), además, la mano de obra para producir un kilogramo de bronce le cuesta 25 UM. También, incurre en un costo por manejo de materiales de 2 UM por kilogramo.

Este productor paga una renta de 800 UM, por concepto de telefonía e internet desembolsa 200 UM y 50 UM por servicios públicos.

Determinar los costos

Costo variable unitario. Para determinar los costos variables unitarios CVU debemos sumar las cantidades asociadas a la producción de un kilogramo de bronce, aquellas que cambian con la cantidad producida:

CVU=20\hspace{0.2cm} [UM]+25\hspace{0.2cm} [UM]+2\hspace{0.2cm} [UM]=47\hspace{0.2cm} [UM]

Costo variable total. Es decir, que cada kilogramo de bronce le cuesta al productor 47 UM. Entonces, podemos expresar el costo variable total CVT como:

CVT=47Q

Si se produce un kilogramo de bronce se incurre en un costo de 47 UM, si se producen 10 kilogramos de bronce se incurre en un costo de 470 UM, si se producen 1,000 kilogramos de bronce se incurre en un costo de 4,700 UM, y así, sucesivamente.

Costos fijos. Para determinar los costos fijos CF debemos sumar aquellos costos que no cambian con el nivel de producción, es decir, con la cantidad producida.

CF=800\hspace{0.2cm} [UM]+200\hspace{0.2cm} [UM]+50\hspace{0.2cm} [UM]=1,050\hspace{0.2cm} [UM]

Es decir, que el productor incurre en un costo de 1,050 UM sin importar la cantidad producida.

Costo Total. Como ya se mencionó el costo total CT es la suma de los costos variables totales y los costos fijos

CT=CVT+CF

Lo que podemos escribir como:

CT=47Q+1,050

Si no producimos nada (Q=0) tendremos un costo de 1,050 UM, si producimos un kilogramo de bronce (Q=1) tendremos un costo total de 47+1,050=1,097 UM, si producimos dos kilogramos de bronce (Q=2) tendremos un costo total de (47·2)+1,050=1,144 UM, si producimos tres kilogramos de bronce (Q=3) tendremos un costo de (47·3)+1,050=1,191 UM, y así, sucesivamente.

De la gráfica anterior se puede observar que el costo total comienza en 1,050 UM y aumenta 47 UM por cada unidad producida. Es importante señalar que los costos variables como función de la cantidad producida se asumen lineales pero estos podrían no serlo para todos los casos, además, cada productor debe determinar cuáles de sus costos son fijos y cuáles variables.

Relacionados:

  • Ejemplo promedio ponderado método valuación de inventario
  • Ejemplo UEPS últimas entradas primeras salidas valuación de inventario
  • Ejemplo PEPS primeras entradas primeras salidas valuación de inventario
  • Costo de producción – Fórmula, definición y ejemplo
  • Costo de transformación o costo de conversión – fórmula, definición y ejemplo
  • Costo primo – Fórmula, definición y ejemplo
  • Qué es aféresis – Definición y ejemplos
  • Abscisa y abscisa al origen – Definición y ejemplos
  • Tipos de usuarios de la contabilidad (internos y externos)
  • Contador (contabilidad) – Definición y funciones

Buscar

+ Populares

  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Es blanco como la leche – adivinanzas con respuestas
  • Cómo escribir paréntesis, corchetes y llaves en LaTeX
  • Planisferios con división política con y sin nombres
  • 80 Ejemplos frases para terminar una carta formal
  • Mapa de Perú con departamentos y capitales para colorear
  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Mapa de América con división política con nombres y capitales para imprimir
  • Cuenta equipo de oficina o mobiliario y equipo (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Blanca soy, y como dice mi vecina – adivinanzas con respuestas

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2022
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto