Definición: El costo fijo es aquel que no depende de la cantidad que se produce.
Los costos fijos permanecen invariables sin importar la cantidad Q de unidades producidas. Permanece constante independientemente del nivel de producción. Los costos fijos se mantienen constantes incluso si no se produce nada.
Ejemplos:
Renta
Un fabricante de conservas alimenticias que renta una nave industrial para producir pagará la misma cantidad por concepto de renta. La cantidad de conservas alimenticias que produzca no se relaciona con la renta. Incluso tendría que pagar la renta si decide no producir nada y seguir ocupando la nave industrial.
Energía eléctrica
Un punto de venta de materiales escolares pagará la misma cantidad por concepto de energía eléctrica. La cantidad de artículos escolares que venda no está relacionada con el consumo de energía eléctrica.
Personal de vigilancia
Un fabricante de caramelos de higos que ha decidido contratar a dos vigilantes en cada uno de ellos tres turnos pagará la misma cantidad mensual por concepto de personal de vigilancia sin importar la cantidad de caramelos de higos que produzca.

Gas
Los empleados de un despacho contable consumen gas solo para calentar su comida, el despacho pagará la misma cantidad por concepto de suministro de gas sin importar la cantidad de clientes que asesore.
Agua
Una sucursal bancaria utiliza agua solo para los sanitarios, entonces, pagará la misma cantidad por concepto de suministro de agua sin importar la cantidad de clientes que atienda.
Sueldo de personal permanente
Una distribuidora de materias primas pagará la misma cantidad por concepto de personal del departamento de seguridad e higiene sin importar la cantidad de materias primas que venda.
Internet
Un despacho legal pagará la misma cantidad por concepto de internet sin importar la cantidad de personas que acudan a consulta.
Punto clave
Cada negocio debe identificar cuáles son sus costos fijos. Por ejemplo, el personal de ventas de un banco puede tener un sueldo base fijo y, además, gozar de un bono de productividad relacionado con la cantidad de tarjetas de crédito que venda, este último no es costo fijo pues depende de una cantidad: las tarjetas de crédito vendidas.
Los costos fijos no son «fijos» para siempre, lo son para un periodo de tiempo en particular, ningún costo permanece constante para siempre. Los costos fijos varían en el tiempo, una causa de la variación de los costos fijos es la inflación. Por ejemplo, las rentas, alquileres o arrendamientos tienden a ajustar su precio cada cierto tiempo.