Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Conjuntos ordenables – Definición y ejemplos

Definición: Un conjunto ordenable es aquel en el que se puede determinar la posición de cada uno de sus elementos dado un criterio de ordenación.

Ejemplo 1:

Sea P el conjunto de los planetas del sistema solar.

Criterio de ordenación: Distancia al Sol.

P={Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno}

Ejemplo 2:

Sea A el conjunto de los números pares mayores de 3 y menores de 17.

Criterio de ordenación: De menor a mayor.

A={4, 6, 8, 10, 12, 14, 16}

Ejemplo 3:

Sea A el conjunto de los números pares mayores de 3 y menores de 17.

Criterio de ordenación: De mayor a menor.

A={16, 14, 12, 10, 8, 6, 4}

Ejemplo 4:

Sea D el conjunto de los días de la semana.

Criterio de ordenación: Alfabéticamente.

P={Domingo, Jueves, Lunes, Martes, Miércoles, Sábado, Viernes}

Ejemplo 5:

Sea L el conjunto de las lunas de Marte.

Criterio de ordenación: Alfabéticamente.

P={Deimos, Fobos}

Ejemplo 6:

Sea P el conjunto de los puntos cardinales.

Criterio de ordenación: Alfabéticamente.

P={Este, Norte, Oeste, Sur}

Ejemplo 7:

Sea M el conjunto de los meses del año que tienen 30 días.

Criterio de ordenación: Alfabéticamente.

M={abril, junio, noviembre, septiembre}

Ejemplo 8:

Sea M el conjunto de los meses del año que tienen 31 días.

Criterio de ordenación: Alfabéticamente.

M={agosto, diciembre, enero, julio, marzo, mayo, octubre}

Ejemplo 9:

Sea H un conjunto de hermanos cuyos nombres y edades son: Carlos (38), Enrique (34), Rodrigo (45), José (40) y Luis (43).

Criterio de ordenación: Edad de mayor a menor.

H={Rodrigo, Luis, José, Carlos, Enrique}

Ejemplo 10:

Sea A un conjunto de amigas cuyos nombres y estaturas son: Alma (1.72), Gabriela (1.69) y Frida (1.71).

Criterio de ordenación: Estatura de menor a mayor.

A={Gabriela, Frida, Alma}

Relacionados:

  • Qué es aféresis – Definición y ejemplos
  • Abscisa y abscisa al origen – Definición y ejemplos
  • Contador (contabilidad) – Definición y funciones
  • Cuenta acreedores diversos (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta depósitos en garantía (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta documentos por pagar (corto plazo) (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta proveedores (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta equipo de transporte o equipo de reparto (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta equipo de tienda (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta equipo de oficina o mobiliario y equipo (contabilidad) – Definición, cargo y abono

Buscar

+ Populares

  • Ejemplos conjuntos infinitos
  • Lista Departamentos y Capitales de Colombia
  • Tres cuevas en la montaña – adivinanzas con respuestas
  • Ejemplos conjuntos finitos
  • Conjunto vacío definición y ejemplos
  • Lista Departamentos y Cabeceras de Honduras
  • Tipos de usuarios de la contabilidad (internos y externos)
  • Cuenta bancos (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Cuenta deudores diversos (contabilidad) – Definición, cargo y abono

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2021
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto