Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Conjuntos coordinables – Definición y ejemplos

Dos conjuntos, A y B, son coordinables cuando a cada elemento del conjunto A le corresponda uno y solo un elemento del conjunto B y, a cada elemento del conjunto B le corresponda uno y solo un elemento del conjunto A. A estos conjuntos también se les conoce como conjuntos equivalentes.

Cuando dos conjuntos son coordinables se dice que existe una correspondencia biunívoca o perfecta.

Ejemplo 1:

Sea el conjunto V={a, e, i, o, u} y el conjunto N={1, 2, 3, 4, 5}

Los conjuntos V y N son coordinables de muchas maneras posibles porque a cada elemento del conjunto V le podemos asociar uno y solo un elemento del conjunto N y, viceversa.

Ejemplo 2:

Sea el conjunto P={España, Argentina, Uruguay, Colombia, México, Perú, Ecuador} y el conjunto C={Madrid, Buenos Aires, Montevideo, Bogotá, Ciudad de México, Lima, Quito}

Los conjuntos P y C son coordinables porque a cada país que aparece en el conjunto P le corresponde una y solo una capital que aparece en el conjunto C y, viceversa.

Ejemplo 3:

Sea el conjunto N={1, 2, 3, 4} y el conjunto O={uno, dos, tres, cuatro}

Los conjuntos N y O son coordinables porque a cada número que aparece en el conjunto N se le puede asociar uno y solo un nombre que aparece en el conjunto O.

Ejemplo 4:

Sea el conjunto A={2018, 2014, 2010, 2006} y el conjunto G={Francia, Alemania, España, Italia}

Los conjuntos A y G son coordinables porque a cada año que aparece en el conjunto A le corresponde una y solo una selección ganadora del Mundial de Futbol y, viceversa.

Ejemplo 5:

Sea el conjunto P={México, Brasil, Rusia, Francia, Grecia} y el conjunto I={español, portugués, ruso, francés, griego}

Los conjuntos P e I son coordinables porque a cada país que aparece en el conjunto P le corresponde uno y solo un idioma que aparece en el conjunto I y, viceversa.

Ejemplo 6:

Sea el conjunto P={Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter} y el conjunto V={a, e, i, o, u}

Los conjuntos P y V son coordinables de muchas maneras posible porque a cada elemento del conjunto P le corresponde uno y solo uno de los elementos del conjunto V y, viceversa.

Ejemplo 7:

Sea el conjunto M={febrero, septiembre, diciembre} y el conjunto D={28, 30 y 31}.

Los conjuntos M y D son coordinables ya que a los meses que forman el conjunto M les corresponde uno y solo un número de días que aparecen en el conjunto D y, viceversa. Febrero tiene 28 días, septiembre 30 días y diciembre 31 días.

Ejemplo 8:

Sea el conjunto C={América, Europa, Asia, África} y el conjunto P={Canadá, Alemania, China, Egipto}

Los conjuntos C y P son coordinables porque a cada continente que aparece en el conjunto C le corresponde uno y solo un país que aparece en el conjunto P y, viceversa.

Ejemplo 9:

Sea el conjunto P={Lionel Messi, Tiger Woods, LeBron James} y el conjunto D={balompié, golf, baloncesto}

Los conjuntos P y D son coordinables porque a cada deportista que aparece en el conjunto P le corresponde uno y solo un deporte que aparece en el conjunto D y, viceversa.

Ejemplo 10:

Sea el conjunto P={Marte, Júpiter, Saturno} y el conjunto L={Fobos, Calisto, Rea}

Los conjuntos P y L son coordinables porque a cada planeta que aparece en el conjunto P le corresponde una y solo una luna que aparece en el conjunto D y, viceversa.

Relacionados:

  • Qué es aféresis – Definición y ejemplos
  • Abscisa y abscisa al origen – Definición y ejemplos
  • Contador (contabilidad) – Definición y funciones
  • Cuenta acreedores diversos (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta depósitos en garantía (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta documentos por pagar (corto plazo) (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta proveedores (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta equipo de transporte o equipo de reparto (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta equipo de tienda (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta equipo de oficina o mobiliario y equipo (contabilidad) – Definición, cargo y abono

Buscar

+ Populares

  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Ejemplos conjuntos infinitos
  • Acaso o a caso - cómo se escribe
  • Ejemplos elementos naturales y sociales (primaria)
  • Ejemplo y fórmula volumen de un cilindro
  • Orden de una matriz – Definición y ejemplo
  • Conjunto vacío definición y ejemplos
  • Componentes de una serie de tiempo (pronósticos)
  • Tipos de usuarios de la contabilidad (internos y externos)

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2021
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración