Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

ejemplos y definiciones

Cómo escribir conjuntos de números naturales, enteros, reales, complejos con LaTeX

Para escribir los conjuntos de números en LaTeX se utiliza el comando \mathbb. Resulta de gran utilidad utilizar este comando para adecuar un texto a la notación comúnmente usada.

Para el conjunto de los números naturales escribimos:

\mathbb N

Y el resultado es:

\mathbb N

Para el conjunto de los números enteros se tiene:

\mathbb Z

La salida que obtenemos es:

\mathbb Z

Para los números enteros positivos debemos escribir:

\mathbb Z^+

Lo que se mostrará es:

\mathbb Z^+

Para los números enteros negativos se procede manera análoga:

\mathbb Z^-

La salida será:

\mathbb Z^-

El conjunto de los números racionales se escribe como:

\mathbb Q

Y se obtiene:

\mathbb Q

Para el conjunto de los números irracionales escribimos:

\mathbb I

El resultado es:

\mathbb I

El símbolo del conjunto de los números reales se obtiene escribiendo:

\mathbb R

Y se obtiene:

\mathbb R

Finalmente, para el conjunto de los números complejos se escribe:

\mathbb C

El resultado es:

\mathbb C

Es pertinente decir que se puede dar este formato a cualquier letra, por ejemplo:

\mathbb MN

Proporciona la siguiente salida:

\mathbb MN

Si lo que deseamos es dar el mismo formato a más de una letra es necesario indicarlos con llaves:

\mathbb{MN}

\mathbb{MN}

Tal vez te interese:

  • Escribir matemáticas con LaTeX

Relacionados:

  • Cómo insertar espacios horizontales en blanco en LaTeX
  • Cómo escribir matrices en LaTeX
  • Lista símbolos en LaTeX
  • Lista letras griegas en LaTeX
  • Cómo enfatizar texto con LaTeX
  • Cómo cambiar el tamaño de letra LaTeX
  • Cómo escribir una multiplicación en LaTeX
  • Cómo escribir una división en LaTeX
  • Cómo escribir fracciones en LaTeX
  • Cómo escribir subíndices en LaTeX

Buscar

+ Populares

  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Tipos de usuarios de la contabilidad (internos y externos)
  • Planisferios con división política con y sin nombres
  • Mapa de Colombia con sus departamentos y capitales para colorear
  • Hechos y fenómenos geográficos – Definición, ejemplos, diferencia y relación
  • Mapa de América con división política con nombres y capitales para imprimir
  • Cómo escribir paréntesis, corchetes y llaves en LaTeX
  • Cuenta bancos (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta edificios (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta equipo de oficina o mobiliario y equipo (contabilidad) – Definición, cargo y abono

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2022
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración