Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Características de la redacción

Una buena redacción debe poseer algunas características: adaptación, claridad, coherencia, concisión, corrección, cortesía, estética, integridad, interés, originalidad, precisión, sencillez, tacto y unidad.

Explicación

Adaptación. El texto debe presentarse con un lenguaje adecuado a los lectores.

Claridad. Consiste en describir una idea o suceso de tal manera que el lector lo comprenda con el menor esfuerzo posible.

Coherencia. Desarrollar un tema de principio a fin en un orden lógico facilitará su comprensión.

Concisión. La brevedad de un texto también facilitará su comprensión, hay que expresar lo necesario, pero sin rebuscamientos o palabras rimbombantes.

Corrección.  Radica en revisar el borrador del escrito, debemos asegurarnos de que el escrito se ajusta a las reglas ortográficas y gramaticales.

Cortesía. Debemos utilizar un lenguaje amable para acercarnos al logro del fin que perseguimos con el escrito.

Estética. En la mediad de lo posible el texto debe ser agradable y elegante, pero sin caer en frases hechas o en un estilo sumamente ostentoso.

Integridad. En este punto debemos tener cuidado con omisiones indeseadas. El escrito debe presentarse con toda la información necesaria previniendo posibles dudas del lector.

Interés. Debemos buscar despertar el interés del lector en el asunto que se trata en el escrito.

Originalidad. Esta característica le dará al escrito un estilo único que identificará al que lo escribió.

Precisión. Es conveniente asegurarnos que el escrito posee la información correcta y que está libre de ambigüedades.

Sencillez. El uso de palabras de fácil comprensión facilitará la lectura del texto.

Tacto. Un lenguaje prudente favorecerá el tratamiento de un asunto delicado o importante.

Unidad. El texto debe adherirse a una idea principal, tratar diversos temas generará confusión y obstaculizará la comprensión.

Relacionados:

  • Vida – Definición (biología) y características

Buscar

+ Populares

  • Lista Departamentos y Capitales de Colombia
  • Ejemplos conjuntos infinitos
  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Lista Departamentos y Cabeceras de Honduras
  • Ejemplo y fórmula volumen de un cilindro
  • Cuenta deudores diversos (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Ejemplos conjuntos finitos
  • 50 Ejemplos para despedir una carta o correo electrónico formal
  • Cuenta documentos por cobrar (contabilidad) – Definición, cargo y abono

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2021
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración