Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Palenque, Chiapas – Lugares a dónde ir

La zona arqueológica de Palenque se encuentra en la selva tropical de Chiapas, se estima que unas mil estructuras se encuentran ocultas por la selva. En 1987, la UNESCO lo declaro Patrimonio de la Humanidad.

«… La elegancia y calidad técnica de sus construcciones, así como la delicadeza de los relieves esculpidos con temas mitológicos, ponen de manifiesto el genio creador de la civilización maya». UNESCO (http://whc.unesco.org/es/list/411 acceso 7/12/2018)

Esta ciudad maya se encontraba abandonada cuando llegaron los españoles. A partir de 1567, con la visita de Fray Lorenzo de la Nada, se realizaron numerosas expediciones, pero fue hasta mediados del siglo XX que el gobierno mexicano y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) iniciaron excavaciones e investigaciones encabezadas por el arqueólogo francés nacionalizado mexicano Alberto Ruz Lhuillier, el Templo de las Inscripciones y la tumba de Pakal el Grande se encuentran entre los hallazgos más sobresalientes de este equipo. En el lugar se encuentra el Museo de Sitio Dr. Alberto Ruz Lhuillier.

Imagen: pixabay

El pueblo Chol denominaba la zona como Otulum que significa «Tierra de casas fuertes», Fray Lorenzo lo tradujo como Palenque que significa «Fortificación».

El Templo de las Inscripciones descansa sobre una pirámide escalonada cuyos jeroglíficos cuentan la historia de la dinastía regente de la ciudad y en su interior se encuentra la cripta de Pakal. En la parte central sobresale el «Palacio» llamado así porque se compone de patios, corredores y una torre.

Junto al Templo de las Inscripciones se encuentra la Tumba de la Reina Roja, ahí fueron encontrados los restos de una mujer miembro de la nobleza que estaba cubierta de cinabrio (sulfuro de mercurio)  que es un mineral de color rojo.

Imagen: pixabay

El Templo de la Cruz, el Templo del Sol y el Templo de la Cruz Foliada componen el Conjunto de las Cruces, se encuentran sobre pirámides escalonadas, los templos conmemoran el ascenso de Chan Bahlum II, heredero de Pakal el Grande. También, son una representación de la mitología maya.

El Templo del León debe su nombre a un bajorrelieve de un rey sentado en un trono con forma de jaguar bicéfalo. El Templo del Conde se originó porque Jean-Frédéric Waldeck, explorador y anticuario francés, se ostentaba como conde y, durante un tiempo tuvo la extravagancia de habitarlo.

Imagen: pixabay

También, se encuentran plataformas para el Juego de Pelota y un Acueducto que conduce al río Otulum. Se puede llegar a la zona en autobuses desde Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Ocosingo. Para ayudar a preservar la zona está prohibido el acceso con alimentos, bebidas, mascotas, balones, etc., además, se prohíbe el uso de flash fotográfico, fumar y tirar basura. Para consultar detalles sujetos a cambios o actualizaciones puedes visitar: https://palenque.inah.gob.mx/index.php (acceso 7/12/2018) y https://inah.gob.mx/zonas/163-zona-arqueologica-palenque (acceso 7/12/2018).

Como detalle curioso debemos decir que la máscara funeraria de Pakal fue robada del Museo Nacional de Antropología en 1985 y recuperada en 1989. Originalmente, la máscara se formaba con más de 300 piezas de jade y dos discos de obsidiana que simulaban las pupilas.

Además, muy cerca se encuentran las Cascadas Sombrillas y la cascada Montiepá. Y un poco más lejos las cascadas Agua Azul y Misol-Ha.

Relacionados:

  • 14 fotos de Machu Picchu – Lugares turísticos del mundo
  • 20 fotos de Albania – Lugares turísticos del mundo
  • 9 fotos de punta Cana, República Dominicana – Lugares turísticos del mundo
  • 7 Fotos de Berat, Albania – Lugares turísticos del mundo
  • 17 Fotos de la Bahía Halong, Vietnam – Lugares turísticos del mundo
  • Cataratas del Iguazú – Lugares turísticos del mundo
  • 15 Fotos del Glaciar Perito Moreno – Lugares turísticos del mundo
  • Isla de Comino en Malta – Lugares turísticos del mundo
  • México en fotografías
  • Castillo Conwy en Gales y sus alrededores

Buscar

+ Populares

  • Ejemplos elementos naturales y sociales (primaria)
  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Ejemplos conjuntos infinitos
  • Acaso o a caso - cómo se escribe
  • Conjunto vacío definición y ejemplos
  • Ejemplos conjuntos finitos
  • Cuenta acreedores diversos (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • 50 Ejemplos para despedir una carta o correo electrónico formal
  • Ejemplo y fórmula volumen de un cilindro

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2021
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración