Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Isla Anguilla, Caribe – Entre las mejores playas del mundo

Esta isla de hermosas playas forma parte del Archipiélago de Anguilla compuesto por algunos islotes alrededor de Anguilla. Las otras islas que conforman el archipiélago son: Anguillita, Dog Island, Prickly Pear Cays, Scrub Island, Seal Island, Sombrero (también conocido como Hat Island) y Sandy Island.

La isla tiene varias lagunas, pero su principal atractivo son las perfectas playas blancas y en el marco de un mar color turquesa. Entre las playas sobresalen: Barnes Bay, Big Spring, Cove Bay, Crocus Bay, Katouche Bay, Limestone Bay, Little Bay, Long Bay, Maundays Bay, Mead’s Bay, Rendezvous Bay y Shoal Bay. La mayoría de las playas tienen mareas serenas.

En total existen 33 espectaculares playas, algunas han sido clasificadas entre las 10 mejores del mundo. Big Spring es una playa protegida en la que existen petroglifos históricos. Little Bay es una playa apartada a la que solo se puede llegar en botes. En los meses de invierno y del lado este de la isla es posible practicar surf, windsurf y kitesurf.

Imagen: Dr. Warner en Flickr Attribution 2.0 Generic (CC BY 2.0)

El buceo y el esnórquel son otras actividades turísticas importantes. Los botes son una de las opciones para realizar una excursión de buceo, y de paso conocer los cayos cercanos a la isla o visitar una de las playas aisladas. Todo esto sin olvidar el esquí acuático, paddle board, kayak, vela, catamarán, botes banana, entre otros.

Aunque las playas y los deportes acuáticos son la principal atracción es posible realizar senderismo disfrutando de la naturaleza de la isla. Observar aves en los humedales. También, se puede practicar la equitación o el ciclismo.

Esta idílica isla es el escenario elegido por parejas para pasar su luna de miel o realizar su boda en cayos lejos de la costa, jardines exuberantes o en un yate en medio del mar.

Son comunes los establecimientos junto a la playa en los que los turistas más tímidos bailan y se divierten escuchando diferentes géneros musicales sin que falten los sonidos del Caribe.

Imagen: jaegeranna1 en Pixabay

El 30 de mayo se conmemora el inició de la Revolución de Anguilla, en este día tiene lugar la competencia de botes más grande de la isla. Los botes son hechos y pintados a mano.

Las carreras de botes es una actividad muy arraigada en la cultura de los habitantes de la isla. La economía no era muy buena a principios del siglo XX, esto provocó que las personas se aventuraran a buscar trabajo en las islas vecinas, principalmente en República Dominicana. Cuando regresaban a casa se convertía en una competencia por ser el primero en llegar.

Una mañana de los años treinta, fueron avistadas dos goletas desde una colina en Dog Island, la emoción de los pobladores los hizo salir a animar a las goletas por ser la primera en llegar. Los hombres en las goletas deseaban llegar a casa y sus familias también los esperaban con gusto.

Scrub Island es un cayo alejado en el que se puede observar la fauna, hay más de 30 especies de aves. También, se puede hacer esnórquel con tortugas y nadar en lagunas de colores impresionantes.

Imagen: sabrinafabri en Pixabay

Es un territorio británico de ultramar, The Valley es su capital. Su temperatura media anual ronda los 27 grados centígrados. Julio, agosto, septiembre y octubre son los meses más calurosos. Su forma alargada el dio su nombre, tiene unos 26 kilómetros de largo por apenas 5 kilómetros de ancho.

Los primeros pobladores indígenas de la isla la nombraron Malliouhana, que significa «serpiente marina». Sus habitantes, Arahuacos o Arawak, se dedicaban a la pesca y siembra de maíz y algodón.

Creían que la humanidad se originó de dos cavernas sagradas: Big Springs en Island Harbour y The Fountain en Shoal Bay. En la segunda se conserva una representación de Jicahu, la máxima deidad de los Arawak, está tallada en estalagmita.

Fue descubierta en 1493 por Cristóbal Colón. Los primeros ingleses llegaron en 1650 procedentes de San Cristóbal y Nieves. Franceses e ingleses lucharon por el control de la isla durante los siguientes 150 años.

En 1967, independentistas realizaron un referéndum, unos días después de declararon independientes. Tropas británicas arribaron en 1969. Para 1971 se acordó que la isla quedaría administrada por ambas partes: británicos y un consejo de la isla.

Su economía tiene una importante dependencia del turismo, por ello, hay una oferta diversa de alojamiento que va desde los hoteles lujosos a las villas, posadas y casas de huéspedes.

Otras actividades en la isla son la producción de sal, la pesca, y ganadería. También, recibe remesas de personas que residen en otros países.

Relacionados:

  • 14 fotos de Machu Picchu – Lugares turísticos del mundo
  • 20 fotos de Albania – Lugares turísticos del mundo
  • 9 fotos de punta Cana, República Dominicana – Lugares turísticos del mundo
  • 7 Fotos de Berat, Albania – Lugares turísticos del mundo
  • 17 Fotos de la Bahía Halong, Vietnam – Lugares turísticos del mundo
  • Cataratas del Iguazú – Lugares turísticos del mundo
  • 15 Fotos del Glaciar Perito Moreno – Lugares turísticos del mundo
  • Isla de Comino en Malta – Lugares turísticos del mundo
  • México en fotografías
  • Castillo Conwy en Gales y sus alrededores

Buscar

+ Populares

  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Cómo escribir paréntesis, corchetes y llaves en LaTeX
  • Planisferios con división política con y sin nombres
  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Es blanco como la leche – adivinanzas con respuestas
  • Mapa de Colombia con sus departamentos y capitales para colorear
  • Mapa de América con división política con nombres y capitales para imprimir
  • Mapa Europa con división política con y sin nombres
  • Cuenta equipo de oficina o mobiliario y equipo (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Haces o ases o aces o hazes – cómo se escribe el plural de as y de haz

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2022
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto