Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Intención o intensión – ejemplos cómo se escribe

Intención es un sustantivo femenino, la intención, que se refiere al «propósito de conseguir algo».

Ejemplos:

  • Ella tiene la intención de conocer Italia.
  • Tengo la intención de estudiar electrónica.
  • Sus acciones son indicios de sus malas intenciones.
  • Su primera intención es mejorar su inglés.
  • La intención es atraer su atención.
  • Sus comentarios tienen doble intención.
  • Él tiene la intención de ser gerente de operaciones.
  • No era su intención causar molestias.
  • No es mi intención molestarte.
  • Lo hacía con la intención de ayudar.
  • Su intención es crear una alianza.
  • Tengo la intención de llegar temprano.
  • Eres responsable, aunque lo hayas hecho sin intención. 

Intensión es un sustantivo femenino, la intensión, que funciona como sinónimo de «intensidad». En el ámbito de la filosofía se usa como sinónimo de «comprensión». Y, en la lingüística designa a un «conjunto de rasgos semánticos de la unidad léxica».

Ejemplos:

  • La intensión del frío los hizo resguardarse. → La intensidad del frío los hizo resguardarse.
  • Me expresó su cariño con intensión. → Me expresó su cariño con intensidad.
  • Ellos sobrevivieron a una tormenta de gran intensión. → Ellos sobrevivieron a una tormenta de gran intensidad.
  • Él se ejercita con intensión. → Él se ejercita con intensidad.
  • La intensión de su mirada lo enamoró. → La intensidad de su mirada lo enamoró.
  • La intensión de la nevada colapsó el tráfico. → La intensidad de la nevada colapsó el tráfico.

Recuerda que no es lo mismo me expreso su cariño con intensión, es decir, con intensidad, que me expreso su cariño con intención de, por ejemplo, saberse correspondida.

Puedes verificar la información en el Diccionario de la lengua española de la RAE:

intención, intensión

Relacionados:

  • Quienquiera, quienesquiera, quienesquieran o quien quiera – cómo se escribe
  • Adolecer o carecer – cómo se escribe
  • Ión o ion, «y iones» o «e iones» – ejemplos cómo se escribe
  • Cereal o serial o cerial o sereal – ejemplos cómo se escribe
  • Itsmo o istmo o ismo – ejemplos cómo se escribe
  • Seño o ceño – ejemplos cómo se escribe
  • El yoga o la yoga – ejemplos cómo se escribe
  • Diferencia o diferencía o diferiencia – ejemplos cómo se escribe
  • Beneficencia o beneficiencia – ejemplos cómo se escribe
  • El mapa o la mapa – ejemplos cómo se escribe

Buscar

+ Populares

  • Ejemplos elementos naturales y sociales (primaria)
  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Ejemplos conjuntos infinitos
  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Ejemplos conjuntos finitos
  • Acaso o a caso - cómo se escribe
  • Conjunto vacío definición y ejemplos
  • 50 Ejemplos para despedir una carta o correo electrónico formal
  • Cuenta acreedores diversos (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Tipos de usuarios de la contabilidad (internos y externos)

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2021
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración