Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

Hierve el Agua, Oaxaca – Lugares a dónde ir

Los manantiales y el agradable marco que dan las montañas lo han convertido en un sitio muy visitado por los turistas. La concentración de minerales le da tonalidades llamativas.

Se trata de un conjunto de formaciones rocosas que se crearon naturalmente rodeadas de un terreno muy accidentado. El carbonato de calcio contenido en las caídas de agua actuó por miles de años para lograr las formaciones conocidas como Cascadas Petrificadas.

Las personas suelen referirse a ellas como Cascadas Pétreas o Cascadas de Sal. Una se conoce como Cascada Chica y la otra como Cascada Grande.

Imagen: Eduardo Robles Pacheco en Flickr Attribution 2.0 Generic (CC BY 2.0)

A través de fisuras pequeñas cantidades de agua se filtran a la superficie la alta concentración de carbonato de calcio va formando las cascadas lentamente.

El carbonato de calcio también es la causa del color blanco de las formaciones rocosas, cuando la lluvia se filtra en el subsuelo absorbe los minerales de la tierra y arrastra el exceso de minerales por las fisuras de la superficie.

La plata, el bario y el hierro son otros minerales presentes en los manantiales, dependiendo la concentración de estos es el color de las estalagmitas.

Se cree que el burbujeo por el que reciben su nombre, Hierve el Agua, se debe a corrientes subterráneas.

Imagen: Eduardo Robles Pacheco en Flickr Attribution 2.0 Generic (CC BY 2.0)

Cascada Chica tiene unos 50 metros de alto con respecto a la base del valle y, Cascada Grande unos 80 metros. Muchos estanques naturales capturan el agua que fluye, pero son dos albercas construidas las que capturan la mayor cantidad y en las que se puede nadar, estas se encuentran en Cascada Chica. Se encuentran muy cerca del límite de las cascadas.

Las personas creen que los minerales poseen cualidades curativas. A pesar de su nombre el agua tiene una temperatura que va de los 22 a los 27 grados centígrados. Estos manantiales son una de las pocas fuentes de agua en el área.

El lugar también es conocido por un sistema de riego construido por los zapotecas hace 2,500 años.

Existen vestidores, baños, servicios de comida y cabañas rústicas. La población más cercana es San Isidro Roaguía en Oaxaca. Se localiza a unos 70 kilómetros de Oaxaca y al sur del yacimiento arqueológico conocido como Mitla.

Relacionados:

  • 14 fotos de Machu Picchu – Lugares turísticos del mundo
  • 20 fotos de Albania – Lugares turísticos del mundo
  • 9 fotos de punta Cana, República Dominicana – Lugares turísticos del mundo
  • 7 Fotos de Berat, Albania – Lugares turísticos del mundo
  • 17 Fotos de la Bahía Halong, Vietnam – Lugares turísticos del mundo
  • Cataratas del Iguazú – Lugares turísticos del mundo
  • 15 Fotos del Glaciar Perito Moreno – Lugares turísticos del mundo
  • Isla de Comino en Malta – Lugares turísticos del mundo
  • México en fotografías
  • Castillo Conwy en Gales y sus alrededores

Buscar

+ Populares

  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Cómo escribir paréntesis, corchetes y llaves en LaTeX
  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Planisferios con división política con y sin nombres
  • Es blanco como la leche – adivinanzas con respuestas
  • Mapa de América con división política con nombres y capitales para imprimir
  • Mapa de Colombia con sus departamentos y capitales para colorear
  • Mapa Europa con división política con y sin nombres
  • Haces o ases o aces o hazes – cómo se escribe el plural de as y de haz
  • Tipos de usuarios de la contabilidad (internos y externos)

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2022
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto