Quién fue Nicolás Bravo – Biografía corta
Nicolás Bravo Rueda fue un político y militar mexicano. Nació el 10 de septiembre de 1786 en la Hacienda de Chichihualco, Guerrero.
Nicolás Bravo Rueda fue un político y militar mexicano. Nació el 10 de septiembre de 1786 en la Hacienda de Chichihualco, Guerrero.
José Ignacio Antonio López-Rayón y López-Aguado fue un abogado e insurgente mexicano. Nació el 31 de julio de 1773 en Tlalpujahua, Michoacán.
Agustín Cosme Damián de Iturbide y Arámburu fue un militar novohispano que primero defendió a la corona española y después luchó por la Independencia de México.
Joaquín Arias fue un militar independentista mexicano. En 1810 participó, junto con Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende, Juan Aldama, Miguel Domínguez y Josefa Ortiz de Domínguez, en la Conspiración de Querétaro.
El 17 de octubre de 1810, el ejército insurgente entró a la ciudad de manera pacífica. Hidalgo nombró a José María Anzorena como intendente.
José Mariano Jiménez fue un ingeniero y militar independentista mexicano. Nació en San Luis Potosí el 18 de agosto de 1781.
Después de que Miguel Hidalgo y Costilla dio el Grito de Dolores, el ejército insurgente marchó hacia Guanajuato, antes pasaron por Atotonilco, San Miguel y por Celaya sin encontrar mayor resistencia. Hidalgo tomó la imagen de la Virgen de Guadalupe que adoptó como estandarte en Atotonilco.
En 1810, otro grupo de criollos lidereado por Ignacio Allende, capitán del Regimiento de Dragones, conspiró en San Miguel el Grande en Guanajuato, en esta conjura participaron Miguel Domínguez
Martín Xavier Mina Larrea fue un militar español. Nació el 1 de julio de 1789 en Otano, Navarra. Se le recuerda por haber luchado contra los franceses en la Guerra de Independencia de España y contra los realistas en la Independencia de México.
El capitán Ignacio Allende y otros militares, entre los que se encontraban Juan Aldama y Joaquín Arias, apoyaban la idea de instalar un gobierno independiente en la Nueva España, se reunían en San Miguel el Grande en Guanajuato para discutir esta posibilidad.