La notación científica es una notación compacta utilizada en las ciencias para realizar fácilmente operaciones matemáticas —suma, resta, multiplicación, división, potenciación y raíces— con cantidades extremadamente pequeñas…
La notación científica es una notación compacta que sirve para expresar números muy grandes o muy pequeños, de tal manera que, se facilita la comparación…
Las cantidades discretas, también conocidas como cantidades discontinuas, representan los estados particulares de las magnitudes discretas que se forman por…
Algunos de los científicos de la antigüedad se preguntaban la razón por la que los planetas se mueven alrededor del Sol o por qué la…
La distancia es el espacio que recorre un cuerpo en movimiento. Las unidades de longitud como el metro [m] nos permiten medir la cantidad de…
Las magnitudes fundamentales son aquellas que se han definido arbitrariamente, es decir, no pueden definirse a partir de otras magnitudes.
Las cantidades escalares son aquellas que se definen con un valor numérico y una unidad de medida.
Una magnitud física es una propiedad de la materia que puede ser medida. como tal, debe especificarse el valor, es decir, un número, y las…
La Teoría del Big Bang establece que el Universo se creó de una masa extremadamente caliente y densa y, desde entonces, el Universo no ha…
El Premio Nobel de Física se otorga desde 1901, solamente unos pocos años no se ha concedido por causas graves como la Segunda Guerra Mundial.