Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

ejemplos y definiciones

Enlace iónico – Definición y ejemplo

Un enlace iónico es aquel en el que un anión y un catión se mantienen unidos por medio de fuerzas electroestáticas, un ejemplo cotidiano es la sal de mesa (NaCl). También, se le conoce como enlace electrovalente.

Explicación y ejemplo

Hay que recordar que un enlace químico perite formar moléculas al mantener unidos a los átomos. Un enlace iónico es un enlace químico.

Cuando un átomo pierde electrones adquiere una carga positiva y se le llama catión. Cuando un átomo gana electrones adquiere una carga negativa y se le llama anión.

Los aniones y cationes se llaman iones y la atracción de sus cargas forma los enlaces iónicos. Los átomos tienen igual número de protones (p+) y electrones (e–), su carga es neutra.

Algunos átomos tienden a perder electrones, es el caso del átomo de sodio (Na) que presenta 11 protones y 11 electrones, pero estos últimos están dispuestos en tres capas, la primera capa tiene 2 electrones, la segunda capa tiene 8 electrones y la tercera capa tiene 1 electrón. El átomo de sodio (Na) tiende a perder electrones porque su tercera capa, la más exterior, está casi vacía.

Otros átomos tienden a ganar electrones, es el caso del átomo de cloro (Cl) que presenta 17 protones y 17 electrones, los electrones de este átomo están distribuidos en tres capas, la primera capa contiene 2 electrones, la segunda capa contiene 8 electrones y la tercera capa contiene 7 electrones. El átomo de cloro (Cl) tiende a ganar electrones porque su tercera capa, la más exterior, está casi llena.

El sodio y el cloro forman la sal de mesa mediante enlaces iónicos. El átomo de sodio (Na) cede o transfiere un electrón al átomo de cloro (Cl), y se vuelven más estables. De esta forma, se forman el ion sodio (Na+) y el ion cloro (Cl–).

El ion de sodio está cargado positivamente y, el ion cloro está cargado negativamente. Los iones con cargas opuestas se atraen entre sí produciendo enlaces iónicos y, la conocida sal de mesa (NaCl).

Relacionados:

  • Qué es aféresis – Definición y ejemplos
  • Abscisa y abscisa al origen – Definición y ejemplos
  • Contador (contabilidad) – Definición y funciones
  • Cuenta acreedores diversos (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta depósitos en garantía (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta documentos por pagar (corto plazo) (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta proveedores (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta equipo de transporte o equipo de reparto (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta equipo de tienda (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta equipo de oficina o mobiliario y equipo (contabilidad) – Definición, cargo y abono

Buscar

+ Populares

  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Tipos de usuarios de la contabilidad (internos y externos)
  • Planisferios con división política con y sin nombres
  • Mapa de Colombia con sus departamentos y capitales para colorear
  • Hechos y fenómenos geográficos – Definición, ejemplos, diferencia y relación
  • Mapa de América con división política con nombres y capitales para imprimir
  • Cómo escribir paréntesis, corchetes y llaves en LaTeX
  • Cuenta bancos (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta edificios (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Cuenta equipo de oficina o mobiliario y equipo (contabilidad) – Definición, cargo y abono

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2022
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto