Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Ortografía
  • Acentuación
  • Capitales
  • Conjuntos
  • Productos notables

Celebérrima

ejemplos y definiciones

Ejemplos sustantivos masculinos terminados en -a

Algunos sustantivos que terminan en -a pueden generar confusión porque la generalidad es que sean sustantivos femeninos (la cama, la lámpara, etc.), pero son sustantivos masculinos (el mapa, el drama, etc.).

Aquí una lista de los sustantivos masculinos más usuales que terminan en -a.

Ejemplos:

  1. El anatema
  2. El carisma
  3. El cisma
  4. El clima
  5. El criptograma
  6. El día
  7. El diafragma
  8. El dilema
  9. El diploma
  10. El dogma
  11. El drama
  12. El emblema
  13. El enigma
  14. El esquema
  15. El estigma
  16. El fantasma
  17. El fotograma
  18. El hematoma
  19. El idioma
  20. El karma
  21. El lema
  22. El lexema
  23. El mediodía
  24. El morfema
  25. El nirvana
  26. El poema
  27. El prisma
  28. El problema
  29. El programa
  30. El sistema
  31. El sofá
  32. El sofisma
  33. El telegrama
  34. El tema
  35. El teorema
  36. El tranvía
  37. El trauma

Otros sustantivos son masculinos para una acepción y femeninos para otra.

Ejemplos:

  1. El aroma (el aroma es muy agradable), la aroma (la aroma es una flor vellosa)
  2. El cólera (el cólera es una enfermedad bacteriana, la cólera (la cólera lo ciega)
  3. El cometa (el cometa es un astro con una órbita muy excéntrica), la cometa (la cometa es un armazón ligero que se eleva en el aire)
  4. El cura (el cura es un sacerdote), la cura (la cura es un alivio o tratamiento para una enfermedad)
  5. El mapa (el mapa es una representación gráfica), la mapa (en desuso, pero significa sobresaliente)
  6. El Papa (el Papa es el sumo pontífice), la papa (la papa es un tubérculo)
  7. El planeta (el planeta es un cuerpo celeste), la planeta (la planeta es una vestimenta que usan los sacerdotes)

Relacionados:

  • Ejemplos mexicanismos
  • Ejemplos palabras de origen náhuatl
  • Español o castellano – Diferencia
  • Qué es aféresis – Definición y ejemplos
  • Abscisa y abscisa al origen – Definición y ejemplos
  • Ley de gravitación universal – Fórmula y ejemplos
  • Ejemplos potencias números complejos forma de Euler o exponencial
  • Ejemplos multiplicación números complejos forma de Euler o exponencial
  • Ejemplos números complejos en su forma de Euler o exponencial
  • Raíces números complejos forma polar o trigonométrica – Definición y ejemplos

Buscar

+ Populares

  • Mapa República Mexicana con nombres y división política para imprimir
  • Es blanco como la leche – adivinanzas con respuestas
  • Cómo escribir paréntesis, corchetes y llaves en LaTeX
  • Planisferios con división política con y sin nombres
  • 80 Ejemplos frases para terminar una carta formal
  • 100 Ejemplos de siglas y su significado
  • Mapa de Perú con departamentos y capitales para colorear
  • Cuenta equipo de oficina o mobiliario y equipo (contabilidad) – Definición, cargo y abono
  • Mapa de América con división política con nombres y capitales para imprimir
  • En una casa oscura había – adivinanzas con respuesta

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Biografías cortas
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Celeberrima.com 2022
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto