Menú Cerrar

Ejemplos sustantivos masculinos terminados en -a

Algunos sustantivos que terminan en -a pueden generar confusión porque la generalidad es que sean sustantivos femeninos (la cama, la lámpara, etc.), pero son sustantivos masculinos (el mapa, el drama, etc.).

Aquí una lista de los sustantivos masculinos más usuales que terminan en -a.

Ejemplos:

  1. El anatema
  2. El carisma
  3. El cisma
  4. El clima
  5. El criptograma
  6. El día
  7. El diafragma
  8. El dilema
  9. El diploma
  10. El dogma
  11. El drama
  12. El emblema
  13. El enigma
  14. El esquema
  15. El estigma
  16. El fantasma
  17. El fotograma
  18. El hematoma
  19. El idioma
  20. El karma
  21. El lema
  22. El lexema
  23. El mediodía
  24. El morfema
  25. El nirvana
  26. El poema
  27. El prisma
  28. El problema
  29. El programa
  30. El sistema
  31. El sofá
  32. El sofisma
  33. El telegrama
  34. El tema
  35. El teorema
  36. El tranvía
  37. El trauma

Otros sustantivos son masculinos para una acepción y femeninos para otra.

Ejemplos:

  1. El aroma (el aroma es muy agradable), la aroma (la aroma es una flor vellosa)
  2. El cólera (el cólera es una enfermedad bacteriana, la cólera (la cólera lo ciega)
  3. El cometa (el cometa es un astro con una órbita muy excéntrica), la cometa (la cometa es un armazón ligero que se eleva en el aire)
  4. El cura (el cura es un sacerdote), la cura (la cura es un alivio o tratamiento para una enfermedad)
  5. El mapa (el mapa es una representación gráfica), la mapa (en desuso, pero significa sobresaliente)
  6. El Papa (el Papa es el sumo pontífice), la papa (la papa es un tubérculo)
  7. El planeta (el planeta es un cuerpo celeste), la planeta (la planeta es una vestimenta que usan los sacerdotes)

También te puede interesar:

Cómo citar

Editor. (11 junio 2019). Ejemplos sustantivos masculinos terminados en -a. Celeberrima.com. Última actualización el 08 marzo 2022.